La libra golpea a Primark: la volatilidad de la divisa impactará en su facturación
El dueño de Associated British Foods alerta de que la volatilidad dificulta su estimación para la cifra de negocio de su año fiscal 2019
Dos tercios del beneficio operativo del grupo tienen su origen fuera de Reino Unido
La libra golpea a Primark. El grupo Associated British Foods, la compañía británica dueña de la cadena de tiendas de ropa , ha alertado de que la volatilidad de la divisa está dificultando hacer una estimación de la facturación para su año fiscal 2019, que arranca a mediados de septiembre de este año.
En concreto, la compañía prevé que las ventas de Primark aumentarán un 5,5%, a precios constantes, en el siguiente ejercicio. Asimismo, AB Foods espera que el margen operativo se sitúe en el 11%, en línea con el logrado en 2018.
«Los tipos de cambio aplicables a las ventas en la segunda mitad del año serán sensibles a la volatilidad de la lira, que posiblemente aumente debido a un periodo de intensas negociaciones del Brexit», ha subrayado la firma en un comunicado.
Expuesta al tipo de cambio
Dos tercios del beneficio operativo del dueño de Primark tienen su origen fuera de Reino Unido, por lo que la compañía está muy expuesta al tipo de cambio de la divisa británica.
En el presente ejercicio, la compañía ha adelantado que la debilidad del dólar frente al euro ha tenido un efecto positivo en la facturación de Primark, particularmente en la segunda mitad del año fiscal. Esta apreciación de la moneda del bloque comunitario ha compensado el efecto negativo de la caída de la libra a comienzos de año.
Temas:
- Libra esterlina
- Primark
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025