Liberbank dice que las pérdidas de 2017 impiden devoluciones por ERE de 2013
Liberbank ha alegado que las pérdidas por valor de 259 millones de euros registradas en 2017 no permiten a la entidad devolver las cantidades descontadas a sus trabajadores en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 2013, declarado nulo por el Tribunal Supremo.
Durante la vista de ejecución celebrada en la Audiencia Nacional, su representante legal ha insistido en que el banco continúa sin arrojar beneficios y ha cuestionado que se pueda aplicar dicha nulidad de forma generalizada en tanto que la sentencia no individualizaba las cuantías a abonar a cada empleado.
Ante la sala de lo Social, el letrado de Liberbank ha añadido que, en cualquier caso, los sindicatos presentaron sus reclamaciones fuera del plazo fijado por ley, con lo que estarían prescritas, y ha aseverado que la decisión ratificada por el Supremo no impone devolución alguna a quienes se vieron afectados.
En 2015, el Alto Tribunal declaró nulo ese primer ERE temporal, acordado en julio de 2013 entre la entidad, UGT y CCOO, al considerar que el acuerdo vulneró la libertad sindical, ya que excluyó de la negociación a la Corriente Sindical de Izquierda (CSI) y al Sindicato de Trabajadores de Crédito (STC-CIC).
Dicho pacto supuso reconvertir 1.332 suspensiones temporales de contrato, anunciadas en un primer momento en 775 reducciones de jornada al 50 %, y dejó 770 perjudicados por la merma de la jornada del 30 %.
Al margen de este, Liberbank, grupo fruto de la fusión de Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, alcanzó un nuevo acuerdo en diciembre de 2013 con los sindicatos representantes del 80 % de la plantilla, que fue validado en 2016.
Sin embargo, el pasado julio el banco sufría un nuevo revés judicial después de que el Supremo ratificara la nulidad de las medidas unilaterales implantadas con anterioridad al primer ERE tras entender que incurrió en un grave incumplimiento al no aportar en la negociación las cuentas del primer trimestre del 2013.
Una sentencia que también ha sido objeto de esta última vista, cuyo resultado se conocerá previsiblemente en las próximas semanas.
Para la CSI, que cifra en 70 millones de euros el impacto del ERE anulado, el banco emplea la «vieja disculpa» de las pérdidas para «burlar» la justicia, un argumento que, en su opinión, pone en entredicho la gestión de Liberbank.
Mientras que STC-CIC sostiene que el objetivo de la empresa es «dilatar lo más posible» el pago y que un pronunciamiento de la Audiencia Nacional obligue a los trabajadores a reclamar sus cantidades a través de demandas individuales en los juzgados de origen.
Lo último en Economía
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
Últimas noticias
-
Las ocho frases con las que Hansi Flick explota contra Javier Tebas
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
‘Tu cara me suena’ cancela la emisión del programa de hoy, viernes 18 de abril: las razones
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves