Liberbank gana 19 millones hasta marzo, un 7,7% menos, tras dotar 23 millones por el Covid-19
Liberbank ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio de 19 millones de euros, lo que supone un 7,7 % menos que el registrado en el mismo periodo del año anterior. Según explica la entidad, ha destinado 23 millones a provisiones para afrontar «el deterioro macroeconómico por la crisis del coronavirus».
El resultado neto se alcanzó por la actividad comercial bancaria típica, «sin aportaciones significativas de resultados atípicos, ni operaciones financieras, al tiempo que consolidó el proceso de reducción de activos improductivos», ha dicho Liberbank.
El Grupo Liberbank alcanzó en el primer trimestre de 2020 un nivel de capital de máxima calidad CET 1 «fully loaded», con todos los requerimientos normativos, del 13%, sin incluir los 17 puntos básicos de la venta de Caser.
El volumen total de recursos de la entidad sumaba 35.907 millones de euros a cierre de marzo, un 0,4% más, tras crecer un 3,3% los recursos de clientes, hasta los 30.990 millones, de los que 25.018 millones corresponden a recursos en balance (+2,9%) y otros 5.972 millones eran recursos fuera de balance (5,2%).
Según explica la entidad, el saldo vivo de la cartera crediticia alcanzó los 24.364 millones de euros, lo que supuso un incremento interanual del 6,8%.
La financiación hipotecaria a particulares se situó en 14.254 millones de euros tras crecer un 4,5%, en tanto que la financiación al consumo creció un 6,6% y alcanzó los 876 millones.
Las solicitudes de moratoria hipotecaria, tanto la regulada por el decreto del Gobierno como la privada, a iniciativa de la entidad representan el 1% de la cartera hipotecaria, en tanto que las peticiones de moratoria para préstamos no hipotecarios son inferiores al 1 % de la cartera.
Asimismo, el banco tiene previsto formalizar un volumen de préstamos avalados por el ICO a empresas, pymes y autónomos de 667 millones de euros, que permiten conceder en torno a 900 millones de euros en nueva financiación, correspondientes al cupo de las dos primeras líneas de 20.000 millones establecidas por el Gobierno.
La financiación a actividades productivas y administraciones públicas también mejoró, un 10,8%, hasta los 8.889 millones, una cartera «muy diversificada», con solo un 1,4% concedido «a los sectores más directamente afectados por la crisis (hostelería y turismo, transporte aéreo y producción y distribución de gas y petróleo).
La nueva producción crediticia sumó 1.396 millones de euros en el primer trimestre, un 9,8% más, con especial incidencia de la financiación a particulares.
La morosidad se situó en el 3,23% a cierre de marzo, 128 puntos básicos mejor que la correspondiente a marzo de 2019, después de que el volumen de dudosos se redujera en 263 millones.
Paralelamente, la cartera de adjudicados adelgazó un 27,2% debido a la venta de activos, principalmente en operaciones minoristas, fundamentalmente de suelos.
En cuanto a los márgenes de la cuenta, el de intereses -que recoge la mayoría de los ingresos- se situó en 137 millones tras crecer un 20,1%, gracias, en gran parte, al dinamismo comercial y pese a los bajos tipos de interés, en tanto que el bruto -que añade los ingresos por comisiones- aumentó un 17,8%, hasta 177 millones.
El margen de explotación se situó en 82 millones, lo que supuso un incremento del 61,1%, que, después de unos saneamientos totales de 43 millones -23 millones específicamente para afrontar el impacto de la pandemia- condujeron al citado beneficio neto.
Temas:
- Liberbank
- Resultados
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»