Liberbank se dispara en Bolsa tras prohibir la CNMV las posiciones cortas sobre la entidad
La semana pasada, Liberbank perdió el 40% de su valor en Bolsa como consecuencia del contagio por la operación de rescate del Popular efectuada por el Santander. Este lunes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido prohibir las posiciones cortas sobre la entidad con el fin de protegerla y la cotización del banco se ha disparado un 41% en la sesión de este lunes.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad. En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.
La decisión de la CNMV se justifica, según explica el propio supervisor, por la ausencia de información «relevante» que motive una caída de la magnitud de la sufrida la semana pasada por el banco. Además, el supervisor señala que se trata de «un proceso bastante delimitado a Liberbank»; es decir, que la medida no se extenderá a otros valores.
«Todo el que tenga abierta una posición bajista no puede cerrarla hasta dentro de un mes. Desde mi punto de vista, en ese momento veremos el valor por encima del precio a cierre del pasado viernes. Esta decisión ya se ha tomado en otros países y en otras entidades, como Monte dei Paschi en Italia», explica Manuel Pinto, analista de XTB.
Como consecuencia del desplome bursátil de la semana pasada, las alarmas se encendieron y el mercado recogió la posibilidad de que Bruselas decidiese activar nuevamente el Mecanismo Único de Resolución (MUR), propuesto por la Comisión Europea y que estrenó con la operación del Popular.
La subasta exprés de Banco Popular se produjo porque la entidad que presidía Emilio Saracho se quedó sin capital suficiente apenas dos días después de solicitar las líneas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE).
Gustavo Martínez, de XTB, señala que con Liberbank se ha producido un efecto contagio y los inversores están atacando a la banca «un poco más débil»: «Lo que más preocupa al mercado son las retiradas de depósitos de las últimas semanas. Es un caso parecido, que no igual, pero sí puede haber cierto paralelismo con el Popular y eso al mercado no le gusta».
Sin embargo, fuenetes de Liberbank aseguran que la entidad “tiene solvencia y capital suficiente” y que todos los activos están “perfectamente tasados” y actualizados a 2016. «El negocio tiene el problema que tiene toda la banca: la baja rentabilidad por los bajos tipos», concluyen.
Lo último en Economía
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Billetes de tren baratos con este ofertón: viaja entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Madrid desde ¡9 euros!
-
Ni Portugal ni Italia: el paraíso de los jubilados para emigrar desde España y vivir de lujo con sólo 700€
Últimas noticias
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta habla con Begoña sobre su relación con Fina
-
El restaurante favorito de Isabel Preysler está en este barrio de Madrid: comida exquisita y cerca del Retiro
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET