La Ley de la Vivienda dispara un 30% la demanda de seguros de impago de alquiler y antiokupas
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia
Cataluña ensalza la delincuencia: tramita una ley para pagar un alquiler social a okupas
El debate sobre la okupación ilegal de inmuebles se ha agravado en los últimos meses motivado principalmente por su aumento. Por ello, los propietarios de viviendas se han lanzado a la contratación de seguros de impago de alquiler y antiokupas. Según explica Cristina Llorens, directora de estrategia de negocio y comunicación del Instituto de Desarrollo Asegurador, la demanda de este tipo de productos ha experimentado «un crecimiento de en torno al 30%» como consecuencia de la pandemia y la Ley de Vivienda.
Con el confinamiento muchas personas no pudieron ir a sus segundas residencias y cuando por fin fueron «se encontraron con que estaban okupadas. Ha habido un crecimiento exponencial de las okupaciones», afirma Llorens. En España, «hay unas 100.000 viviendas okupadas que se conozca, porque hay otras muchas que realmente no aparecen en ninguna estadística porque la gente tiene miedo de denunciar al okupa», denuncia.
«En el caso de que un inquilino no pueda pagar o no pague el alquiler, se indemniza al dueño de la vivienda», explica la experta. Pero además, a las coberturas habituales de los seguros de impago de alquiler se les ha incluido una garantía contra la okupación, que incorpora asesoramiento y defensa legal para el proceso que conlleva echar a la persona de la casa.
Asimismo, la garantía antiokupas incluye un indeminización por los daños que se puedan haber causado en la casa. «Ocurre muchas veces que cuando se marchan o se consigue desalojarlos -los okupas-, te encuentras que la vivienda está destrozada», afirma Llorens.
A parte de este escenario, la experta asegura que los propietarios de casas en alquiler «están muy preocupados por la Ley de la Vivienda». No obstante, señala que, de momento, están a la expectativa. «Yo creo que en principio su intención es en la mayoría seguir alquilando, porque forma parte de un ingreso personal y entonces no se pueden permitir el perder ese alquiler. Pero si la ley sigue adelante, pues probablemente haya un porcentaje alto de gente que decida vender para evitar tener problemas».
El Instituto de Desarrollo asegurador, broker de seguros de ámbito nacional, cuenta con varias plataformas InsurTech especializadas en este tipo de problemas para dar solución a su crecimiento.
Okupaciones en España
Las okupaciones de viviendas en España se dispararon en los nueve primeros meses de 2021, cuando aumentaron un 18%, al contabilizarse 13.389 casos, según los últimos datos del Ministerio del Interior. Por regiones, Cataluña sigue siendo la comunidad autónoma a la cabeza con 5.689 casos de enero a septiembre, el 42% del total, un dato que cuadruplica al de la Comunidad de Madrid (1.282 casos) y casi triplica a la tercera región en la lista, Andalucía (1.994 casos).
Los datos de Interior consolidan la tendencia al alza de esta lacra en el último año, coincidiendo con las instrucciones de septiembre de 2020 dictadas desde la Fiscalía General del Estado y desde el departamento de Fernando Grande-Marlaska para hacer frente tanto al allanamiento de morada como a las usurpaciones.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»