Leopoldo del Pino vende casi un 1% de Ferrovial valorado en 182 millones
Leopoldo del Pino, a través de su sociedad Siemprelara, ha puesto a la venta un paquete de siete millones de acciones de Ferrovial, representativo del 0,9% de su capital social y valorado en 182 millones de euros en función de los actuales precios de mercado.
Esta operación de venta de títulos del grupo familiar que controla y preside su hermano Rafael del Pino se aborda a través de una ‘colocación acelerada’ dirigida a inversores cualificados, informa Europa Press.
De esta forma, Leopoldo del Pino acotará la participación del 5% que hasta ahora mantenía como segundo máximo accionista de Ferrovial por detrás de su hermano y presidente, que ostenta un 20%.
No obstante, como es habitual en este tipo de operaciones, se compromete a no volver a vender títulos de la empresa durante noventa días, unos tres meses, tras esta colocación, que ha encargado a Morgan Stanley, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además de la familia Del Pino, en el capital de Ferrovial están presentes inversores cualificados institucionales como el fondo británico The Children’s Investment Fund (TCI) que se ha hecho con un 3% desde que en mayo desembarcara en el accionariado. Además, BlackRock cuenta otro 3% de la compañía y Fidelity, con un 2%.
Estos cambios en el capital de la compañía tienen lugar en vísperas del anunciado relevo de su consejero delegado el próximo 1 de octubre, cuando Ignacio Madridejos relevará a Íñigo Meirás en el cargo de que ocupa desde hace una década ante la próxima conclusión de su contrato en 2020.
Además, se registran en tanto Ferrovial está pendiente de vender su división de Servicios en el marco de su estrategia de centrar su negocio en construcción y explotación de grandes infraestructuras.
Ferrovial, que acumula una revalorización anual en Bolsa del 48,5%, concluyó la sesión de este jueves a 26,08 euros por título, tras anotarse un avance del 0,66%.
Temas:
- Ferrovial
 
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
 - 
                            
                                
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
 - 
                            
                                
USO critica al Gobierno por el dato de afiliados de octubre: «Firmar contratos no es crear empleos»
 - 
                            
                                
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026
 - 
                            
                                
El Gobierno presta otros 10.000 millones a la Seguridad Social para pagar la ‘extra’ de las pensiones
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Ver más rápido, aprender menos: el impacto del speed-watching en la atención y la memoria
 - 
                        
                            
La videoteca deja a Torres como mentiroso tras el informe de la UCO: «Koldo no contactó conmigo»
 - 
                        
                            
Detenidos dos marroquíes de 15 y 17 años por una oleada de robos de joyas en viviendas de Mallorca
 - 
                        
                            
Multan a 14 comercios del Paseo Marítimo de Palma por incumplimientos en la venta y consumo de alcohol
 - 
                        
                            
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»