Lee con atención: los bancos ya saben lo que va a pasar con las hipotecas y te afecta
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se disparan un 6,1% en el segundo trimestre
Mira bien la letra pequeña de tu hipoteca: puedes reclamar mucho dinero
El encarecimiento de las hipotecas asfixia a los españoles: ya se comen el 33% del salario
Tener una hipoteca hoy en día puede tener muchas ventajas, pero también muchos inconvenientes, especialmente en el caso de que la que tengas sea variable, por lo que hay que estar siempre al tanto de las novedades para saber lo que te espera en ese sentido. Los bancos ya saben qué es lo que va a pasar con las hipotecas, algo que sin duda te afecta, y si sigues leyendo te contamos por qué.
Este es el futuro de las hipotecas
La renovaciones de las hipotecas variables medias se sitúo a comienzos del pasado mes de julio en 250 euros mensuales, lo que son unos 3.000 euros al año, cerrando además el euríbor el mes de junio en el 4,007%, que es lo que implica esas alzas de unos 250 euros mensuales. El índice superó el 4% por primera vez desde 2008, lo que sin duda es noticia ya que sigue rompiendo récords no vistos desde hace muchos años, una mala noticia para quien tiene una hipoteca variable que depende de él para conocer su cuantía mensual.
El Banco Central Europeo fijó sus tipos de interés en el 4%, por lo que las hipotecas tienen que partir de ese porcentaje en el caso de las variables, ya que quienes tienen hipoteca fija no tienen que preocuparse lo más mínimo en ese sentido ya que no les afecta por mucho que el Euríbor llegue a subir.
La pregunta que se hacen una y otra vez quienes tienen hipotecas variables es: ¿cuándo dejará de subir el Euríbor para que bajen las hipotecas?. Los bancos empiezan a hacer sus previsiones, como el caso de Bankinter, que acaba de actualizarlas y cree que el Euríbor se mantendrá por encima del 3% hasta el año 2025. Su departamento de análisis prevé un descenso de los precios que ronde el 5% entre este año y el siguiente, y que el Euríbor cierre este 2023 por encima del 4%.
En el caso de la Fundación de las Cajas de Ahorros, sitúa la media anual para este año en el 4,25%, con un descenso hasta el 4% en 2024. Por su parte, los expertos de BBVA creen que se podría alcanzar el 4,5% próximamente. Además, la previsión es que el Banco Central Europeo siga adelante con su actual política de subida de tipos hasta dos veces más este año, por lo que se podría alcanzar ese 4,5% antes de cierre de año.
Temas:
- Hipotecas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa