Las gasolineras aumentan sus márgenes mientras se desploma el precio del crudo
Mientras el precio del crudo se desploma, el margen bruto de venta de los carburantes -la diferencia entre la cotización internacional de la materia prima y el precio del litro sin impuestos- aumentó un 3% de media en 2015 y se sitúa en 17 céntimos de euro por litro tanto en la gasolina 95 como en el gasóleo.
Según el informe de supervisión en la distribución de carburantes publicado hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con datos del mes de diciembre y de todo 2015, el año terminó con una de las mayores subidas de este margen tanto para la gasolina como el gasóleo, según recoge Efe.
El gasóleo A bajó en diciembre un 6% y marcó el precio medio de venta al público más bajo del año, en un 1 euro por litro
En el último mes del año, el margen de la gasolina se incrementó un 5% frente al mes de noviembre, hasta los 18 céntimos, mientras que en el caso del gasóleo, el aumento fue del 9%, hasta situarse en los 18,6 céntimos.
En este margen entran, además del beneficio de las petroleras, costes como el transporte, la comercialización o el mantenimiento de las reservas estratégicas. Y al ser la diferencia entre el precio antes de impuestos y el coste de la materia prima, las mayores cifras se dan cuanto más cae la cotización internacional, una coyuntura en la que también se aprecia el distinto ritmo de bajada entre esas cotizaciones y el surtidor.
Así, en diciembre de 2015, el precio de venta al público promedio de la gasolina 95 en la Península y Baleares se redujo un 2% y se situó en 1,150 euros por litro.
Mientras, el promedio mensual de la cotización internacional de referencia en euro/litro se redujo un 8,5 %. Según destaca Competencia, esto significa que en España descendió 6,5 puntos porcentuales menos que la cotización internacional de referencia.
El gasóleo A bajó en diciembre un 6% y marcó el precio medio de venta al público más bajo del año, en un 1 euro por litro, aunque el descenso siguió siendo muy inferior a la reducción que registró el promedio mensual de la cotización de referencia del gasóleo A, que disminuyó un 20,8%.
El precio de venta promedio mensual de la gasolina 95 fue un 11 % inferior respecto a 2014, y el del gasóleo A, un 14 %.
En cuanto a los establecimientos, las estaciones de servicio independientes establecieron a lo largo del año 2015 los precios de venta al público más bajos para ambos carburantes.
La gasolina no baja «lo deseable»
Esta misma semana, el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, volvió a señalar que los precios de venta al público de los carburantes no están bajando todo lo que sería deseable dada la actual cotización del barril de petróleo.
Frente a esto, las petroleras defienden que sí trasladan la bajada de la materia prima y recuerdan el elevado peso de los impuestos en los carburantes.
Lo último en Economía
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI