Las gasolineras aumentan sus márgenes mientras se desploma el precio del crudo
Mientras el precio del crudo se desploma, el margen bruto de venta de los carburantes -la diferencia entre la cotización internacional de la materia prima y el precio del litro sin impuestos- aumentó un 3% de media en 2015 y se sitúa en 17 céntimos de euro por litro tanto en la gasolina 95 como en el gasóleo.
Según el informe de supervisión en la distribución de carburantes publicado hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con datos del mes de diciembre y de todo 2015, el año terminó con una de las mayores subidas de este margen tanto para la gasolina como el gasóleo, según recoge Efe.
El gasóleo A bajó en diciembre un 6% y marcó el precio medio de venta al público más bajo del año, en un 1 euro por litro
En el último mes del año, el margen de la gasolina se incrementó un 5% frente al mes de noviembre, hasta los 18 céntimos, mientras que en el caso del gasóleo, el aumento fue del 9%, hasta situarse en los 18,6 céntimos.
En este margen entran, además del beneficio de las petroleras, costes como el transporte, la comercialización o el mantenimiento de las reservas estratégicas. Y al ser la diferencia entre el precio antes de impuestos y el coste de la materia prima, las mayores cifras se dan cuanto más cae la cotización internacional, una coyuntura en la que también se aprecia el distinto ritmo de bajada entre esas cotizaciones y el surtidor.
Así, en diciembre de 2015, el precio de venta al público promedio de la gasolina 95 en la Península y Baleares se redujo un 2% y se situó en 1,150 euros por litro.
Mientras, el promedio mensual de la cotización internacional de referencia en euro/litro se redujo un 8,5 %. Según destaca Competencia, esto significa que en España descendió 6,5 puntos porcentuales menos que la cotización internacional de referencia.
El gasóleo A bajó en diciembre un 6% y marcó el precio medio de venta al público más bajo del año, en un 1 euro por litro, aunque el descenso siguió siendo muy inferior a la reducción que registró el promedio mensual de la cotización de referencia del gasóleo A, que disminuyó un 20,8%.
El precio de venta promedio mensual de la gasolina 95 fue un 11 % inferior respecto a 2014, y el del gasóleo A, un 14 %.
En cuanto a los establecimientos, las estaciones de servicio independientes establecieron a lo largo del año 2015 los precios de venta al público más bajos para ambos carburantes.
La gasolina no baja «lo deseable»
Esta misma semana, el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, volvió a señalar que los precios de venta al público de los carburantes no están bajando todo lo que sería deseable dada la actual cotización del barril de petróleo.
Frente a esto, las petroleras defienden que sí trasladan la bajada de la materia prima y recuerdan el elevado peso de los impuestos en los carburantes.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025