Las empresas del Ibex ganan un 9.900 millones menos por la depreciación de monedas en Latinoamérica
La depreciación de la moneda de algunos países de América Latina y la caída del precio de las materias primas –especialmente el petróleo y el níquel- han afectado a los resultados de las compañías del Ibex 35, que en el ejercicio 2015 ganaron un 28,8% menos que el año anterior.
En total las empresas del selectivo español –a excepción de Inditex, que cuenta con un ejercicio fiscal diferente al del resto de las sociedades cotizadas- ganaron el pasado año 20.372 millones de euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hay muchas empresas que han hecho un esfuerzo inversor en estos países y tienen un menor retorno en euros a la inversión
Esta caída en los ingresos se debe fundamentalmente a la exposición de las empresas a las divisas. El peso mexicano, el peso argentino y el real brasileño han sufrido depreciaciones, lo que ha afectado a las empresas españolas con inversiones en estos países.
“Hay muchas empresas que han hecho un esfuerzo inversor en estos países. Sus monedas se han depreciado y tienen un menor retorno en euros a la inversión”, asegura Ángel Pérez, analista de Renta 4.
Teléfonica, Santander, BBVA e Iberdrola son algunas de las empresas que tienen exposición a estos países y, por tanto, se han visto perjudicadas por este fenómeno.
“También ha influido la menor actividad en algunos de estos países y el hecho de que algunas empresas hayan hecho provisiones y extraordinarios”, comenta Pérez.
Demanda global, menor de lo esperada
En este sentido, Álvaro García-Capelo, analista de XTB, señala que el crecimiento de los países emergentes está ligeramente por debajo de lo esperado, por lo que la demanda global ha sido menor y perjudica a países exportadores de servicios y tecnologías.
La caída del precio de las materias primas es, según los analistas, otro de los factores que inciden en la pérdida de ingresos de las empresas del Ibex. Si los precios decaen, los márgenes se contraen y repercute en los beneficios. Con el precio del barril de Brent entre los 36 y los 37 dólares, Repsol se sitúa como el valor más castigado y perjudica la cuenta de resultados de sus participadas Sacyr y Caixabank.
Aunque no es el único al que repercute la caída del precio del petróleo. De manera indirecta, otras empresas sufren el desplome, como Técnicas Reunidas.
La caída del precio del níquel también ha castigado a otros valores, como Acerinox y ArcelorMittal, empresa muy castigada por la caída de la demanda y la competencia desleal de China y Rusia.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan