Las empresas del Ibex ganan un 9.900 millones menos por la depreciación de monedas en Latinoamérica
La depreciación de la moneda de algunos países de América Latina y la caída del precio de las materias primas –especialmente el petróleo y el níquel- han afectado a los resultados de las compañías del Ibex 35, que en el ejercicio 2015 ganaron un 28,8% menos que el año anterior.
En total las empresas del selectivo español –a excepción de Inditex, que cuenta con un ejercicio fiscal diferente al del resto de las sociedades cotizadas- ganaron el pasado año 20.372 millones de euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Hay muchas empresas que han hecho un esfuerzo inversor en estos países y tienen un menor retorno en euros a la inversión
Esta caída en los ingresos se debe fundamentalmente a la exposición de las empresas a las divisas. El peso mexicano, el peso argentino y el real brasileño han sufrido depreciaciones, lo que ha afectado a las empresas españolas con inversiones en estos países.
“Hay muchas empresas que han hecho un esfuerzo inversor en estos países. Sus monedas se han depreciado y tienen un menor retorno en euros a la inversión”, asegura Ángel Pérez, analista de Renta 4.
Teléfonica, Santander, BBVA e Iberdrola son algunas de las empresas que tienen exposición a estos países y, por tanto, se han visto perjudicadas por este fenómeno.
“También ha influido la menor actividad en algunos de estos países y el hecho de que algunas empresas hayan hecho provisiones y extraordinarios”, comenta Pérez.
Demanda global, menor de lo esperada
En este sentido, Álvaro García-Capelo, analista de XTB, señala que el crecimiento de los países emergentes está ligeramente por debajo de lo esperado, por lo que la demanda global ha sido menor y perjudica a países exportadores de servicios y tecnologías.
La caída del precio de las materias primas es, según los analistas, otro de los factores que inciden en la pérdida de ingresos de las empresas del Ibex. Si los precios decaen, los márgenes se contraen y repercute en los beneficios. Con el precio del barril de Brent entre los 36 y los 37 dólares, Repsol se sitúa como el valor más castigado y perjudica la cuenta de resultados de sus participadas Sacyr y Caixabank.
Aunque no es el único al que repercute la caída del precio del petróleo. De manera indirecta, otras empresas sufren el desplome, como Técnicas Reunidas.
La caída del precio del níquel también ha castigado a otros valores, como Acerinox y ArcelorMittal, empresa muy castigada por la caída de la demanda y la competencia desleal de China y Rusia.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada