Las empresas de autobuses, contra Competencia por pedir la liberalización del transporte por carretera
Al igual que las asociaciones de taxistas, las patronales de las empresas de transporte de viajeros en autobuses han cargado contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por el informe sobre economía colaborativa. En dicho informe, la CNMC reclama la liberalización del sector, basado actualmente en un sistema de licencias en el que tres compañías acaparan el 60% del mercado español.
Las patronales del sector, a través del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), acordaron enviar una carta conjunta al presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, para «rebatir» las conclusiones y recomendaciones que el ‘superregulador’. La decisión se tomó tras una reunión mantenida para tratar el informe, según ha informado Asintra en un comunicado recogido por Europa Press.
En la carta también reclamarán a la CNMC que «todos los agentes que intervengan en un mercado lo hagan sujetos a las mismas normas». Las empresas de transporte en autobús consideran que a la hora de realizar su estudio sobre economía colaborativa, la CNMC «no ha tenido en cuenta la opinión de los sectores afectados» y además «no analiza correctamente la realidad de cada uno de ellos».
Asimismo, estiman que el ‘superregulador’ no tiene en cuenta que la regulación de los sectores del transporte «tiene como uno de sus principales objetivos el de preservar la seguridad». En su opinión, «critica los excesos de regulación y apuesta por una regulación mínima, pero sin detallar una regulación alternativa».
Además, las empresas de transporte de viajeros en autobús señalan que el informe del ‘superregulador’ no analiza «desde el ámbito laboral y fiscal el funcionamiento de las plataformas colaborativas» que, según aseguran,. En este punto también coinciden con las principales organizaciones del sector de taxis en sus críticas a Competencia.
”Como muestra de este informe sesgado, destacan también las divergencias que se han manifestado en el seno de la propia CNMC», indican las empresas de autobús. En su opinión, estas discrepancias «introducen cierto grado de duda acerca del informe».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera