Las empresas de autobuses, contra Competencia por pedir la liberalización del transporte por carretera
Al igual que las asociaciones de taxistas, las patronales de las empresas de transporte de viajeros en autobuses han cargado contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por el informe sobre economía colaborativa. En dicho informe, la CNMC reclama la liberalización del sector, basado actualmente en un sistema de licencias en el que tres compañías acaparan el 60% del mercado español.
Las patronales del sector, a través del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), acordaron enviar una carta conjunta al presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, para «rebatir» las conclusiones y recomendaciones que el ‘superregulador’. La decisión se tomó tras una reunión mantenida para tratar el informe, según ha informado Asintra en un comunicado recogido por Europa Press.
En la carta también reclamarán a la CNMC que «todos los agentes que intervengan en un mercado lo hagan sujetos a las mismas normas». Las empresas de transporte en autobús consideran que a la hora de realizar su estudio sobre economía colaborativa, la CNMC «no ha tenido en cuenta la opinión de los sectores afectados» y además «no analiza correctamente la realidad de cada uno de ellos».
Asimismo, estiman que el ‘superregulador’ no tiene en cuenta que la regulación de los sectores del transporte «tiene como uno de sus principales objetivos el de preservar la seguridad». En su opinión, «critica los excesos de regulación y apuesta por una regulación mínima, pero sin detallar una regulación alternativa».
Además, las empresas de transporte de viajeros en autobús señalan que el informe del ‘superregulador’ no analiza «desde el ámbito laboral y fiscal el funcionamiento de las plataformas colaborativas» que, según aseguran,. En este punto también coinciden con las principales organizaciones del sector de taxis en sus críticas a Competencia.
”Como muestra de este informe sesgado, destacan también las divergencias que se han manifestado en el seno de la propia CNMC», indican las empresas de autobús. En su opinión, estas discrepancias «introducen cierto grado de duda acerca del informe».
Lo último en Economía
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Funcas prevé que la inflación vuelva al 3% en septiembre y que los precios sigan inestables hasta 2026
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos