Lagarde pone fecha: el fin de los tipos negativos en la Eurozona llegará en septiembre
Lagarde no descarta una subida de tipos en julio y fija la normalización gradual de la política del BCE
La Fed pone contra las cuerdas al BCE y le obliga a iniciar la subida de tipos en julio
«Viendo el contexto actual, es probable que a final del tercer trimestre estemos en posición de abandonar los tipos negativos». Con esta frase publicada en un post de la web del Banco Central Europeo, su presidenta, Christine Lagarde ha dado la fecha que el mercado llevaba días esperando. En esta publicación, también se ha detallado que el aumento de los tipos de interés se produzca en el mes de julio, siguiendo con la postura que hasta ahora había mantenido el regulador.
«Espero que las compras netas bajo (el programa) APP terminen muy temprano en el tercer trimestre. Esto nos permitiría una subida de la tasa en nuestra reunión de julio, en línea con nuestra orientación a futuro», señala la francesa en un artículo publicado en el blog del BCE. Asimismo, la presidenta de la institución apunta que, sobre la base de la perspectiva actual, es probable que la entidad esté en condiciones «de salir de las tasas de interés negativas para finales del tercer trimestre».
En su opinión, el desplazamiento notablemente al alza de las perspectivas de inflación hace apropiado que las variables nominales se ajusten, y eso incluye las tasas de interés. «Esto no constituiría un endurecimiento de la política monetaria; más bien, dejar las tasas de política sin cambios en este entorno constituiría una relajación de la política, que actualmente no está justificada», defiende.
En cualquier caso, Lagarde subraya que la próxima etapa de normalización de la política monetaria del BCE debería estar guiada por la evolución de las perspectivas de inflación a mediano plazo. «Si vemos que la inflación se estabiliza en un 2% a mediano plazo, será apropiada una mayor normalización progresiva de las tasas de interés hacia la tasa neutral», advirtiendo de que el ritmo y la escala general del ajuste no pueden determinarse ex ante.
De este modo, si la economía de la zona del euro se estuviera sobrecalentando como resultado de un shock de demanda positivo, para Lagarde tendría sentido que las tasas oficiales se elevaran secuencialmente por encima de la tasa neutral. No obstante, ha advertido de que la situación se complica actualmente por la presencia de choques de oferta negativos, que crean más incertidumbre sobre la velocidad con la que disminuirán las actuales presiones de precios, sobre la evolución del exceso de capacidad y sobre la medida en que las expectativas de inflación seguirán ancladas en nuestra meta.
«En tal escenario, existen argumentos a favor del gradualismo, la opcionalidad y la flexibilidad a la hora de ajustar la política monetaria», asegura. A este respecto, Lagarde reitera que el BCE, en caso de que fuera necesario, puede diseñar y desplegar nuevos instrumentos para asegurar la transmisión de la política monetaria a medida que avanza en el camino de la normalización.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: canciones y como ha sido la actuación de Melody hoy en vivo
-
¿Cómo se vota en la Gran Final de Eurovisión 2024?
-
ONCE hoy, sábado, 17 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena