Lactalis retira en España 550.000 productos de la planta francesa que fabricó la leche contaminada
Lactalis Nutrición Iberia, en coordinación con las Autoridades francesas y españolas, ha decidido retirar del mercado de manera voluntaria todos los productos de nutrición fabricados en la planta de Craon (Francia) con independencia de la fecha de fabricación.
La empresa ha adoptado esta medida de manera «voluntaria», y con «independencia de la fecha de fabricación», con el fin de facilitar el proceso global de retirada como consecuencia del «gran número» de lotes involucrados en la misma.
En España esta medida afecta a todos los lotes de un total de 37 referencias de las marcas ‘Sanutri’, ‘Damira’ y ‘Puleva Bebe’, así como a varios productos para metabolopatías y a un módulo de nutrición a base de maltodextrina en polvo. Todos ellos se venden de forma exclusiva en farmacias y parafarmacias.
Precisamente, en España ha habido un caso de un lactante afectado por salmonella que, según los análisis realizados por dicho instituto, estaría relacionado con el mismo tipo de cepa que los casos aparecidos en Francia en las pasadas fechas.
El pasado 11 de diciembre se anunció la retirada del mercado español de varios lotes de sus fórmulas de leche en polvo para lactantes como medida de precaución al estar fabricados en la misma línea de producción que los lotes de las marcas francesas relacionadas con casos de salmonella en dicho país.
El 21 de diciembre cuando se anunció la ampliación de la retirada de todos los productos fabricados en la planta francesa desde el 15 de febrero, ordenando a los puntos de venta retirar los productos y bloquearlos para ser recogidos y destruidos, así como a los consumidores y profesionales médicos.
Asimismo, el 12 de enero, la compañía acordó con las autoridades francesas la retirada de la totalidad de los productos y, posteriormente, clausuró la fábrica para realizar una auditoría una «desinfección exhaustiva».
De hecho, se ha comprometido a «erradicar» la causa de esta contaminación e invertir «todos los medios necesarios» para garantizar la seguridad de la planta, así como con el Ministerio de Sanidad francés para que éste apruebe los planes de acción y los controles que se implementarán antes de reiniciar la producción.
Lo último en Economía
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Reformé mi cocina sin obras gracias a esto de IKEA: ahora parece de revista y me costó poquísimo
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
Últimas noticias
-
Adiós al verano: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega hoy a España
-
Éstos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente sabe
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España