Lactalis invierte 21,8 millones en lo que va de año para mejorar la eficiencia de sus fábricas en España
La empresa de Puleva, Gran Capitán o President busca reducir la huella de carbono acercando toda la producción a cada una de sus fábricas
Ganaderos avisan de que la decisión de Agama de comprar menos leche es «la muerte del sector en Mallorca»
La Asociación de Distribuidores de Alimentos se ofrece a comercializar la leche que rechaza Agama
La principal empresa del sector lechero a nivel mundial, Lactalis, ha invertido un total de 21,8 millones de euros en España en lo que va de año con el objetivo de mejorar la eficiencia de sus plantas, según ha informado la compañía en primicia a OKDIARIO. El grupo al que pertenecen grandes marcas lácteas como Puleva, Gran Capitán, President, Flor de Esgueva, Chufi, El Ventero o yogures Nestlé apuesta por acercar todo el proceso productivo a cada una de sus fábricas con el objetivo de reducir las emisiones provocadas por el transporte. De esta forma, la compañía se encuentra cerca de superar el nivel de inversión que realizó en España durante el año pasado, 24,6 millones de euros.
Además, la apuesta de la mercantil viene acompañada por una reducción de sus márgenes. Esta situación se debe a que el grupo lácteo ha evitado repercutir a los consumidores la totalidad de la subida de los costes provocada por la inflación, algo que afecta a todo el sector.
Apuesta por el rural
6 de las 8 plantas que Lactalis posee en España se encuentran en municipios con menos de 25.000 habitantes. Desde allí, la empresa produce artículos tan conocidos como los de Puleva, Flor de Esgueva, Chufi, El Ventero, Gran Capitan, President o yogures Nestlé.
En concreto, la compañía da trabajo a 1.383 personas en este tipo de localidades, el 55% de su plantilla. Además, el grupo recoge la leche que emplea en su fabricación en 461 municipios repartidos en toda España. «La muestra del compromiso con la España rural de Lactalis son las inversiones constantes de la compañía en nuestro país», aseguran desde la mercantil.
La sociedad dedica la inversión a acercar todo el proceso productivo a las fabricas ampliando su espacio. La elaboración de sus famosos alimentos se realiza a poca distancia de, por ejemplo, el departamento de calidad. De esta forma, Lactalis consigue reducir la huella de carbono y evita transportar el material.
«Pleno» compromiso con España
Lactalis, en conversaciones con OKDIARIO, asegura que su compromiso con España es «pleno». La empresa francesa afirma que Emmanuel Besnier, presidente ejecutivo, «conoce con detalle» los diferentes tipos de leche que se emplean en los productos que fabrica la mercantil en el país.
«España es el segundo país fuera de Francia en el que la empresa se instaló», algo que, sumado a la cercanía con el origen del grupo, provoca que el país sea importante en la historia de la compañía. En concreto, Lactalis llegó a territorio peninsular en 1983 tras comprar una planta de queso en Vilalba (Galicia). 40 años después, la sociedad ofrece empleo a 305 personas y colabora con 1.172 ganaderías tan sólo en suelo galaico y opera en Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña y Andalucía.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Dr. Sánchez: «La revolución en cirugía de hemorroides se aborda con láser y sustancia del propio paciente»
-
Ésta es la enfermedad rara que dispara el estrés y te hace engordar
-
De diabetes a hipertensión: ¿qué enfermedades puede revelar una revisión ocular?
-
Un empleado del Parador de Teruel: «Una estrella del rock también nos destrozó una habitación como Ábalos»
-
Asilvestrarse para volver a lo salvaje