Lactalis Iberia retira por «precaución» 28 lotes de leche en polvo infantiles
Lactalis Nutrición Iberia ha retirado del mercado español 28 lotes de sus fórmulas de leche en polvo para lactantes de sus productos Damira (13), Sanutri (11) y Puleva (4) como medida de «precaución» ante la aparición de varios casos de salmonella en Francia.
En un comunicado, la firma ha recalcado que en España Lactalis Nutrición Iberia no ha tenido notificación sobre ningún caso asociado a estos lotes, y que «todos los análisis realizados hasta ahora a los productos comercializados en nuestro país siempre han sido negativos».
Pese a estos resultados, la compañía ha tomado esta decisión por «precaución», debido a que los lotes señalados fueron fabricados «en la misma línea de producción que los lotes de las marcas francesas afectadas».
Por este motivo, la compañía ha pedido a los consumidores que hayan adquirido estos productos que revisen el código que figura en la base del envase y, en caso de estar incluido en los lotes señalados, acudan al punto de venta en el que lo adquirieron para gestionar la devolución.
La compañía ha insistido en que el consumo de los lotes no incluidos en la retirada y del resto de los productos de las marcas Sanutri, Damira y Puleva «es totalmente seguro», entre ellos, todos los productos de «leche líquida de la marca Puleva Peques, que se producen en fábricas de la compañía en España».
Esta retirada, ha informado la empresa, ha sido decidida en coordinación con la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan).
El grupo decidió realizar una primera retirada de productos en Francia el pasado 2 de diciembre tras tener conocimiento sobre una supuesta contaminación de tres leches infantiles fabricadas en la planta de Craon (Francia).
El Gobierno francés ya anunció ayer que decidió ampliar la lista de productos de alimentación infantil fabricados en la planta del grupo lechero Lactalis (LNS) en Craon retirados de la comercialización por la aparición de nuevos casos de salmonelosis en bebés.
Por su parte, el Ministerio francés de Economía y Finanzas anunció la suspensión de la comercialización y la exportación de esos productos por razones de «seguridad sanitaria».
Además, la semana pasada aparecieron cinco nuevos casos de salmonelosis en bebés por la misma cepa que la que había generado la primera alerta (Salmonella agona), y uno de ellos se ha vinculado al consumo de un arroz de la marca Picot que no figuraba en la primera lista de referencias sacadas de la circulación desde el 2 de diciembre.
Entonces Lactalis informó de que al tener noticia de una veintena de casos de salmonelosis en bebés de menos de seis meses que habían comido algunos de sus productos, retiraba 12 tipos de leche infantil fabricadas en Craon desde el 15 de febrero.
Temas:
- Lactalis
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025