La debilidad del dólar impulsa el mejor arranque del año del oro en tres décadas
El precio del oro superó este martes los 1.300 dólares por onza (28,35 gramos), continuando así una escalada que supone el mejor comienzo del año del metal amarillo en tres décadas. Las claves de esta evolución positiva radica en la debilidad del dólar y la volatilidad de los mercados financieros. Aún así, el metal precioso está muy lejos de la cotización que llegó a tener en septiembre de 2012.
La onza de oro ha llegado a cotizar en los 1.302 dólares este martes, un 22,83% más que su valor registrado al inicio de 2016, alcanzando su nivel máximo desde enero de 2015. Este nuevo máximo del oro se produce después de registrar el pasado viernes su mayor repunte semanal desde principios de febrero del año pasado, según ha informado Europa Press.
La remontada del precio del oro se explica por la debilidad del dólar, el débil crecimiento de la inflación y la incertidumbre de los mercados financieros tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que no aclaró cuándo subirá los tipos de interés, a pesar de dejar abierta la puerta a que esta opción se materialice en junio.
Además, la divisa norteamericana registró su peor semana en los últimos ocho años tras la inactividad de la máxima institución monetaria estadounidense y después de que el Banco de Japón no expandiera su política monetaria acomodaticia en su última reunión.
El oro recupera así su papel de valor refugio, si bien lejos del precio que llegó a alcanzar en algunos momentos de la crisis económica. El 6 de septiembre de 2012 llegó a rozar los 1.870 dólares la onza. Con fluctuaciones, se mantuvo por encima de los 1.600 dólares hasta el 27 de marzo de 2013. A partir de ese punto comenzó una senda bajista que lo hizo caer hasta poco más de los 1.200 dólares la onza el 27 de junio de ese año. Llegó a mínimos el 27 de noviembre del año pasado, cuando cotizó a 1.056 dólares la onza.
A partir del 1 de enero, cuando cotizó a 1.060 dólares la onza, comenzó la actual recuperación, que llevó primero a casi 1.248 dólares el 11 de febrero y a los 1.300 dólares la onza que ha llegado a alcanzar este martes.
Temas:
- Oro
Lo último en Economía
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
Últimas noticias
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada