La CEOE pide que se reduzca la cantidad de sentencias favorables a los trabajadores
La secretaria general de CEOE, Ana Plaza, ha abogado hoy por aproximar el mundo judicial y el empresarial para lograr una mayor «sensibilidad» de los tribunales sociales hacia los problemas de las empresas y poder reducir el «amplio porcentaje de sentencias» que son favorables al trabajador.
«Un mayor y progresivo conocimiento y acercamiento entre el mundo judicial y la empresa tendrá su traslación en los pronunciamientos judiciales», ha dicho Plaza hoy en la inauguración de las jornadas que «Análisis de la Negociación Colectiva», organizadas por CEOE y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha informado la patronal en un comunicado recogido por EFE.
«Un mayor y progresivo conocimiento y acercamiento entre el mundo judicial y la empresa tendrá su traslación en los pronunciamientos judiciales»
«De forma que con una mayor proximidad y sensibilidad hacia los problemas de las empresas nos vayamos alejando de cifras como las actuales, en donde un amplio porcentaje de las sentencias de los tribunales sociales son favorables, total o parcialmente, al trabajador», ha añadido.
En su opinión, solo conociendo mejor los problemas de las empresas los jueces podrá desempeñar su labor con mayores elementos de juicio y ha añadido que esta labor judicial es reconocida por los empresarios, que entienden «debe ser apoyada con los medios humanos y presupuestarios necesarios para que pueda ser desarrollada en toda su intensidad».
Papel de la negociación colectiva
Plaza ha resaltado también la importancia de la negociación colectiva para mejorar la competitividad de las empresas y la creación de empleo.
Según ha dicho, la negociación colectiva juega un papel fundamental para la actividad económica, por su incidencia directa en la regulación de las condiciones de trabajo de gran parte de los trabajadores y por su relevancia para el funcionamiento de las empresas y los sectores.
Por ello, ha considerado que hay que abordar «grandes desafíos» para que el diálogo social aporte estabilidad social y económica, y para dotar a la negociación colectiva de «un sistema más ágil, eficaz y adaptado a las necesidades impuestas por el nuevo marco de relaciones laborales».
Temas:
- CEOE
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11