La Justicia japonesa extiende otros 10 días la detención del expresidente de Nissan
El Tribunal de Distrito de Tokio ha ampliado este lunes la detención del expresidente de Nissan Carlos Ghosn diez días más, hasta el 11 de enero. Ghosn, acusado de abuso de poder, se enfrenta a acusaciones de haber hecho que el fabricante de automóviles se hiciera cargo de 16,8 millones de dólares en pérdidas de inversión persona.
El ex presidente de Nissan cumplirá pronto dos meses en prisión. La última extensión hará que Ghosn permanezca en el centro de detención principal de Tokio, donde se encuentra desde su primera detención el 19 de noviembre por denuncias de mala conducta financiera.
La decisión se produce un día antes de que el periodo de detención de 10 días de Ghosn y tras la liberación bajo fianza del exejecutivo de Nissan Greg Kelly la semana pasada, después de que un tribunal dictaminara no extender su detención mientras se espera el juicio.
Tanto Ghosn como Kelly fueron detenidos inicialmente a finales de noviembre y fueron acusados de no informar sobre el salario de Ghosn en Nissan durante un periodo de cinco años a partir de 2010. Ambos niegan los cargo.
En noviembre, el consejo de Nissan decidió destituir a Ghosn como presidente y a Kelly como director representativo, aunque técnicamente ambos siguen siendo miembros del consejo.
El empresario francobrasileño, de 64 años, está acusado de una supuesta ocultación a las autoridades ingresos millonarios acordados con la compañía desde 2011 y una supuesta violación de confianza agravada por buscar que Nissan asumiera una serie de pérdidas de inversiones personales.
La extensión de su prisión por parte de las autoridades niponas ha generado críticas internacionales por ser prolongada de manera indefinida y por no estar presente un abogado en los interrogatorios.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real