Junta de Unicaja Banco: Málaga concentra el 44% de los servicios centrales pese a aportar sólo el 12,6% del negocio
El BCE pide a Unicaja dos consejeros independientes más pero no le impone un recargo de capital
Unicaja llevará a Haya a los tribunales por la ruptura de su contrato, lo que forzó la dimisión de Cid
Unicaja Banco celebra este jueves su junta general de accionistas tras la tormenta vivida en su consejo y la campaña de algunos políticos locales contra la entidad, a la que acusan de abandonar Málaga. Un informe interno responde a esas denuncias que la capital de la Costa del Sol concentra el 44% de la plantilla en servicios centrales y el 50% de los directivos del banco, pese a que sólo aporta el 12,6% del negocio.
Estas cifras contrastan con las de las ubicaciones que estos políticos citan como destino del supuesto «vaciado» de Unicaja. Así, Asturias (comunidad donde estaba la sede de Liberbank) aporta el 10,7% del negocio del banco y aglutina 11,3% de la plantilla de servicios centrales y el 16,1% de los directivos. Madrid tiene el 14,3% de dicha plantilla y el 18,7% de los ejecutivos, y supone el 9,4% del negocio total (tanto la antigua Unicaja en solitario como Liberbank tenían una dotación relevante de equipos en la capital).
Además, el peso de Málaga no sólo no va a disminuir, sino que aumentará tras el plan de reducción de plantilla y oficinas que tiene en marcha la entidad tras la fusión. Sólo se cerrarán el 12,9% de las sucursales en Málaga y el 9,2% en el conjunto de Andalucía, frente a una reducción del 21,4% en Asturias o disminuciones de entre el 40% y el 50% de la red en Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León. En términos de la plantilla de la red, en Málaga disminuirá en un 16,5% frente al 22,3% de media en el total de Unicaja.
Las acusaciones políticas tampoco se sustentan en las salidas de directivos en el ERE en marcha, ya que saldrán en torno a un 11% de los ejecutivos procedentes de Unicaja y un 13% de los que provienen de Liberbank, según el informe. Cifras que desmienten las afirmaciones de los políticos citados de que Málaga perderá peso en Unicaja Banco en detrimento del denominado “bloque asturiano” por la supuesta salida en masa tanto de directivos de primer nivel como de otros niveles.
La campaña contra Braulio Medel
Varios partidos políticos se han sumado a una campaña de desprestigio contra Braulio Medel (presidente de la Fundación Unicaja, máximo accionista del banco), al que acusan de «vender» la entidad a los asturianos por los acuerdos de reparto de poder alcanzados en 2020. Piensan que defender que la antigua Unicaja mande en el banco fusionado les dará votos en la provincia de Málaga, decisiva en los próximos comicios autonómicos.
Así, un exconcejal de Izquierda Unida promovió una plataforma llamada «Salvemos Unicaja», a la que se sumaron Podemos, el PSOE de Málaga (aunque ya se ha retirado, ya que Medel es socialista de la vieja guardia) y, sorprendentemente, Ciudadanos, que gobierna en la Junta de Andalucía en coalición con el PP.
Vox no se integró en la plataforma, pero su candidata a las elecciones andaluzas, Macarena Olona, también se ha sumado a la campaña contra Medel en varias declaraciones públicas. Y aunque el PP andaluz se ha desvinculado del asunto, el alcalde popular de Málaga, Francisco de la Torre, también ha pedido que «no se produzca una alianza antinatura de la Fundación Unicaja y Liberbank».
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11