Junqueras echa la culpa al «Gobierno español» de una futura subida de impuestos en Cataluña
El vicepresidente del Govern y conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, ha manifestado este jueves su intención de subir el IRPF a los ciudadanos catalanes. El presidente de ERC no ha concretado qué posibilidades se analizan ni en qué tramos, pero ha explicado que la subida se centrará en las rentas más altas
«Estamos dispuestos a estudiarlo todo y a considerar todas las opciones siempre que sean razonables y sostenibles», explicó en una entrevista a EFE Junqueras, a quien no le parece suficiente el tipo máximo del 48% que pagan actualmente los catalanes, prácticamente la mitad de su renta.
Junqueras no sólo pretende expoliar aún más a las rentas altas para sufragar los despilfarros que la Generalitat ha acometido en los últimos años y que ha sido incapaz de atajar, sino que les niega a las rentas más bajas una rebaja fiscal. El conseller de Economía alega que son medidas «casi imposibles de tomar» en estos momentos, con la actual «asfixia» financiera.
La culpa, del Gobierno y del TC
Junqueras, además, trata de justificar su defensa de estas políticas responsabilizando al Tribunal Constitucional: «Si tuviéramos los 600 millones de euros del impuesto catalán de depósitos bancarios (suspendido por el TC) es evidente que no haría falta tenerlos en otro ámbito, como el del IRPF».
«No es una cuestión solo de carácter fiscal y de alergia a cualquier instrumento para ayudar a la gente, sino que (incluso) las cuestiones más básicas de derechos civiles son sistemáticamente atacadas por el Gobierno español y por las instituciones nombradas por el Ejecutivo español, porque el TC es un tribunal de nombramiento político», insiste Junqueras.
El vicepresidente del Govern ha asegurado que las cuentas de la Generalitat para 2016 serán «lo más realistas posible» y que no se dedicará a «pintar» ingresos si no los tiene garantizados, a pesar de que Cataluña prácticamente cuadruplicó su objetivo de déficit para 2015, un 2,7% del PIB.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11