Junqueras echa la culpa al «Gobierno español» de una futura subida de impuestos en Cataluña
El vicepresidente del Govern y conseller de Economía de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, ha manifestado este jueves su intención de subir el IRPF a los ciudadanos catalanes. El presidente de ERC no ha concretado qué posibilidades se analizan ni en qué tramos, pero ha explicado que la subida se centrará en las rentas más altas
«Estamos dispuestos a estudiarlo todo y a considerar todas las opciones siempre que sean razonables y sostenibles», explicó en una entrevista a EFE Junqueras, a quien no le parece suficiente el tipo máximo del 48% que pagan actualmente los catalanes, prácticamente la mitad de su renta.
Junqueras no sólo pretende expoliar aún más a las rentas altas para sufragar los despilfarros que la Generalitat ha acometido en los últimos años y que ha sido incapaz de atajar, sino que les niega a las rentas más bajas una rebaja fiscal. El conseller de Economía alega que son medidas «casi imposibles de tomar» en estos momentos, con la actual «asfixia» financiera.
La culpa, del Gobierno y del TC
Junqueras, además, trata de justificar su defensa de estas políticas responsabilizando al Tribunal Constitucional: «Si tuviéramos los 600 millones de euros del impuesto catalán de depósitos bancarios (suspendido por el TC) es evidente que no haría falta tenerlos en otro ámbito, como el del IRPF».
«No es una cuestión solo de carácter fiscal y de alergia a cualquier instrumento para ayudar a la gente, sino que (incluso) las cuestiones más básicas de derechos civiles son sistemáticamente atacadas por el Gobierno español y por las instituciones nombradas por el Ejecutivo español, porque el TC es un tribunal de nombramiento político», insiste Junqueras.
El vicepresidente del Govern ha asegurado que las cuentas de la Generalitat para 2016 serán «lo más realistas posible» y que no se dedicará a «pintar» ingresos si no los tiene garantizados, a pesar de que Cataluña prácticamente cuadruplicó su objetivo de déficit para 2015, un 2,7% del PIB.
Lo último en Economía
-
Los trabajadores de Viscofan en EEUU preparan una ofensiva legal y la compañía se blinda con Baker McKenzie
-
Expertos de la Universidad de las Hespérides: «Reformar las pensiones dolerá porque llega 20 años tarde»
-
Díaz exige conocer lo que ya es público: los criterios de los algoritmos inmobiliarios no son un secreto
-
El organismo europeo que investiga el apagón eléctrico ve por primera vez «riesgo» para este invierno
-
La IA, el despliegue de la fibra y el descenso de las reclamaciones, causas clave del ERE en Telefónica
Últimas noticias
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
Ángel Rodado, el mallorquín que golea sin piedad en Polonia
-
El PSOE usa por primera vez el término ‘menas’ en una de sus intervenciones en el Parlament balear
-
13 de julio de 2021: el día más feliz de Paqui y Santos Cerdán