PSOE ve «imprudente» llamar de urgencia a Granado estando «a un tris» del acuerdo en el Pacto de Toledo
El PSOE ve "imprudente e improcedente" la solicitud de comparecencia de urgencia del secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ante la Comisión del Pacto de Toledo, estando "a un tris" de alcanzar un acuerdo para renovar sus recomendaciones.
Así, su portavoz ante esta comisión, Mercè Perea, ha lamentado esta petición exigida por el PP en la Diputación Permanente celebrada este martes en el Congreso. «No quiero ni pensar que esta petición pretenda aplazar el debate que ya estamos cerrando en el Pacto de Toledo», ha dicho.
Los ‘populares’ han justificado esta petición por la intención del Gobierno de elevar la edad efectiva de jubilación, tal y como solicita el PP. Su portavoz laboral, Carolina España, ha señalado que si el Gobierno prepara «cambios estructurales» en el sistema público de pensiones «esto es ningunear y violentar el Pacto de Toledo». «Si los están estudiando, vengan, cuéntenlo ahí y dejen de lanzar ‘globos sonda’», ha dicho.
En este sentido, ha recordado que ya advirtieron, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero elevó a 67 años la edad legal de jubilación, que «de nada serviría» de no subir la edad efectiva, y ha destacado que el PP endureció las prejubilaciones para evitar «el ‘invito yo, pero paga la Seguridad Social’».
Yolanda Díaz, su homóloga en En Marea, ha señalado que no consideran «interesante» la comparecencia de Granado pues cree que «no va a ayudar» a la evolución de los trabajos de la comisión, y que en todo caso cree que debería ser su superior, la ministra Magdalena Valerio, pues es ella «la que lidera los designios de esta política».
También han rechazado Esquerra Republicana y el PDeCAT las explicaciones de Granado, si bien los primeros han lamentado «tanta filtración y deslealtad» por parte de «gente trabajando fuera del Pacto de Toledo», y su portavoz en esta comisión, Jordi Salvador, ha avanzado que serán «beligerantes» en su oposición de medidas que eleven la edad de jubilación.
«Lo que es urgente es que cerremos bien pronto la renovación de las recomendaciones», ha dicho, por su parte, el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, que cree que ya no existen «distancias relevantes» entre las formaciones y que «sólo se exige un mínimo esfuerzo para cerrar» estos trabajos. «Las distancias no son imposibles. Espero que el PP tenga sentido responsabilidad que le permita participar del acuerdo», ha aseverado.
Temas:
- Pacto de Toledo
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave