PSOE ve «imprudente» llamar de urgencia a Granado estando «a un tris» del acuerdo en el Pacto de Toledo
El PSOE ve "imprudente e improcedente" la solicitud de comparecencia de urgencia del secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ante la Comisión del Pacto de Toledo, estando "a un tris" de alcanzar un acuerdo para renovar sus recomendaciones.
Así, su portavoz ante esta comisión, Mercè Perea, ha lamentado esta petición exigida por el PP en la Diputación Permanente celebrada este martes en el Congreso. «No quiero ni pensar que esta petición pretenda aplazar el debate que ya estamos cerrando en el Pacto de Toledo», ha dicho.
Los ‘populares’ han justificado esta petición por la intención del Gobierno de elevar la edad efectiva de jubilación, tal y como solicita el PP. Su portavoz laboral, Carolina España, ha señalado que si el Gobierno prepara «cambios estructurales» en el sistema público de pensiones «esto es ningunear y violentar el Pacto de Toledo». «Si los están estudiando, vengan, cuéntenlo ahí y dejen de lanzar ‘globos sonda’», ha dicho.
En este sentido, ha recordado que ya advirtieron, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero elevó a 67 años la edad legal de jubilación, que «de nada serviría» de no subir la edad efectiva, y ha destacado que el PP endureció las prejubilaciones para evitar «el ‘invito yo, pero paga la Seguridad Social’».
Yolanda Díaz, su homóloga en En Marea, ha señalado que no consideran «interesante» la comparecencia de Granado pues cree que «no va a ayudar» a la evolución de los trabajos de la comisión, y que en todo caso cree que debería ser su superior, la ministra Magdalena Valerio, pues es ella «la que lidera los designios de esta política».
También han rechazado Esquerra Republicana y el PDeCAT las explicaciones de Granado, si bien los primeros han lamentado «tanta filtración y deslealtad» por parte de «gente trabajando fuera del Pacto de Toledo», y su portavoz en esta comisión, Jordi Salvador, ha avanzado que serán «beligerantes» en su oposición de medidas que eleven la edad de jubilación.
«Lo que es urgente es que cerremos bien pronto la renovación de las recomendaciones», ha dicho, por su parte, el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, que cree que ya no existen «distancias relevantes» entre las formaciones y que «sólo se exige un mínimo esfuerzo para cerrar» estos trabajos. «Las distancias no son imposibles. Espero que el PP tenga sentido responsabilidad que le permita participar del acuerdo», ha aseverado.
Temas:
- Pacto de Toledo
- Pensiones
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día