El juicio por la presunta estafa de Fórum Filatélico se reanuda mañana
Mañana se reanuda en la Audiencia Nacional el juicio por la presunta estafa de Fórum Filatélico con más declaraciones de la treintena de acusados, tras dos meses durante los que han tratado de convencer al tribunal de que el negocio de los sellos era solvente.
Por la Sala de lo Penal han desfilado ya la mitad de los acusados, una quincena de directivos, asesores y proveedores de la filatélica que han defendido que el dinero de los clientes no peligró hasta la intervención judicial, pese a que el desfase patrimonial del que tienen que responder se eleva a 2.848 millones de euros, como consta en la acusación de la Fiscalía Anticorrupción.
Dado el elevado número de testigos y peritos, más de cien, está previsto que el juicio se prolongue al menos durante los meses de diciembre, enero y febrero.
Francisco Briones se enfrenta a 27 años de cárcel
El Ministerio Público sostiene que la sociedad desplegó durante años una actividad de captación masiva de fondos que alcanzó los 11.200 millones entre 2000 y 2005, mediante la suscripción de unos contratos de inversión filatélica en los que ofrecía rentabilidades superiores a los bancos.
Once años después de la intervención judicial de la entidad, en mayo de 2006, el expresidente Francisco Briones se enfrenta a una petición de condena de hasta 27 años de cárcel, en tanto que para el resto de acusados las penas oscilan entre los tres y los dieciséis años por delitos como estafa, insolvencia punible, falseamiento de cuentas y blanqueo de dinero.
Aunque la mayoría de los acusados ha negado todos los cargos y ha señalado a Briones como el único y máximo responsable, alguno de ellos ha admitido prácticas irregulares, como la sobrevaloración de los sellos o la inexistencia de provisiones.
Temas:
- Fórum Filatélico
- Juicios
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final