El juicio por la presunta estafa de Fórum Filatélico se reanuda mañana
Mañana se reanuda en la Audiencia Nacional el juicio por la presunta estafa de Fórum Filatélico con más declaraciones de la treintena de acusados, tras dos meses durante los que han tratado de convencer al tribunal de que el negocio de los sellos era solvente.
Por la Sala de lo Penal han desfilado ya la mitad de los acusados, una quincena de directivos, asesores y proveedores de la filatélica que han defendido que el dinero de los clientes no peligró hasta la intervención judicial, pese a que el desfase patrimonial del que tienen que responder se eleva a 2.848 millones de euros, como consta en la acusación de la Fiscalía Anticorrupción.
Dado el elevado número de testigos y peritos, más de cien, está previsto que el juicio se prolongue al menos durante los meses de diciembre, enero y febrero.
Francisco Briones se enfrenta a 27 años de cárcel
El Ministerio Público sostiene que la sociedad desplegó durante años una actividad de captación masiva de fondos que alcanzó los 11.200 millones entre 2000 y 2005, mediante la suscripción de unos contratos de inversión filatélica en los que ofrecía rentabilidades superiores a los bancos.
Once años después de la intervención judicial de la entidad, en mayo de 2006, el expresidente Francisco Briones se enfrenta a una petición de condena de hasta 27 años de cárcel, en tanto que para el resto de acusados las penas oscilan entre los tres y los dieciséis años por delitos como estafa, insolvencia punible, falseamiento de cuentas y blanqueo de dinero.
Aunque la mayoría de los acusados ha negado todos los cargos y ha señalado a Briones como el único y máximo responsable, alguno de ellos ha admitido prácticas irregulares, como la sobrevaloración de los sellos o la inexistencia de provisiones.
Temas:
- Fórum Filatélico
- Juicios
Lo último en Economía
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
Últimas noticias
-
Al menos 14 heridos, uno de ellos grave, tras una explosión en un bar de Vallecas de origen desconocido
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Arranca la Feria de la Caza y del Mundo Rural de Mallorca en el Hipódromo de Son Pardo de Palma
-
Luis Enrique reaparece por primera vez tras su accidente de bicicleta
-
Piden 12 años de prisión para dos marroquíes por violar a una menor tutelada por el Govern de Armengol