Un juez niega a Trinitario Casanova la suspensión de las obras del Edificio España de Riu
Baraka había planteado una demanda contra la sociedad Plaza de España 19 Development en la que solicitaba la suspensión de la obra que se está desarrollando en el Edificio España.
El Juzgado de Primera Instancia número 67 de Madrid ha negado a Baraka, el grupo inversor del murciano Trinitario Casanova, la suspensión de las obras del Edificio España de Madrid, donde la cadena Riu construye un hotel. El juez cree que Baraka no está legitimado para pedirlo al no ser copropietario del inmueble.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, concluye que Baraka, sociedad del empresario Trinitario Casanova, carece de «legitimación activa» y que, por ello, no es posible entrar en el fondo de la cuestión y «no ha lugar a acordar la suspensión» de la obra.
Baraka había planteado una demanda contra la sociedad Plaza de España 19 Development en la que solicitaba la suspensión de la obra que se está desarrollando en el Edificio España. El juzgado admitió a trámite la demanda en noviembre del año pasado.
Según la sentencia, dictada por la magistrada-juez Marta Díez Pérez-Caballero, Baraka aseguraba estar legitimada para pedir la suspensión de las obras al haber comprado la parte comercial del Edificio España.
Sin embargo, la juez considera que el contrato suscrito entre las partes solo encomienda a Baraka los trabajos de comercialización de la parte comercial a cambio de una comisión.
La sentencia recalca que Baraka no ha aportado prueba alguna que justifique la posesión de la parte comercial ni un derecho de uso.
Baraka alertaba de riesgos
La juez admite que el contrato permitía que la venta de esa parte del edificio se hiciera a favor de una empresa del grupo Baraka, pero subraya que no consta que la sociedad Hotel San Francisco, matriz de Plaza de España 19 Development, hubiera aceptado la transacción.
En noviembre del año pasado, este mismo juzgado suspendió las obras del Edificio España a raíz de una denuncia presentada por Baraka.
En ella, Baraka alertaba de posibles riesgos y aseguraba que la cadena hotelera no estaba realizando las obras «conforme al proyecto pactado».
Sin embargo, unos días después, la juez decidió que se reanudaran los trabajos al estimar un recurso de Riu, que sostenía que la seguridad del edificio nunca había estado comprometida.
En junio de 2017, Riu llegó a un acuerdo para adquirir el Edificio España al grupo Baraka, que se lo había comprado a su vez a la empresa china Delian Wanda.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental