Un juez niega a Trinitario Casanova la suspensión de las obras del Edificio España de Riu
Baraka había planteado una demanda contra la sociedad Plaza de España 19 Development en la que solicitaba la suspensión de la obra que se está desarrollando en el Edificio España.
El Juzgado de Primera Instancia número 67 de Madrid ha negado a Baraka, el grupo inversor del murciano Trinitario Casanova, la suspensión de las obras del Edificio España de Madrid, donde la cadena Riu construye un hotel. El juez cree que Baraka no está legitimado para pedirlo al no ser copropietario del inmueble.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, concluye que Baraka, sociedad del empresario Trinitario Casanova, carece de «legitimación activa» y que, por ello, no es posible entrar en el fondo de la cuestión y «no ha lugar a acordar la suspensión» de la obra.
Baraka había planteado una demanda contra la sociedad Plaza de España 19 Development en la que solicitaba la suspensión de la obra que se está desarrollando en el Edificio España. El juzgado admitió a trámite la demanda en noviembre del año pasado.
Según la sentencia, dictada por la magistrada-juez Marta Díez Pérez-Caballero, Baraka aseguraba estar legitimada para pedir la suspensión de las obras al haber comprado la parte comercial del Edificio España.
Sin embargo, la juez considera que el contrato suscrito entre las partes solo encomienda a Baraka los trabajos de comercialización de la parte comercial a cambio de una comisión.
La sentencia recalca que Baraka no ha aportado prueba alguna que justifique la posesión de la parte comercial ni un derecho de uso.
Baraka alertaba de riesgos
La juez admite que el contrato permitía que la venta de esa parte del edificio se hiciera a favor de una empresa del grupo Baraka, pero subraya que no consta que la sociedad Hotel San Francisco, matriz de Plaza de España 19 Development, hubiera aceptado la transacción.
En noviembre del año pasado, este mismo juzgado suspendió las obras del Edificio España a raíz de una denuncia presentada por Baraka.
En ella, Baraka alertaba de posibles riesgos y aseguraba que la cadena hotelera no estaba realizando las obras «conforme al proyecto pactado».
Sin embargo, unos días después, la juez decidió que se reanudaran los trabajos al estimar un recurso de Riu, que sostenía que la seguridad del edificio nunca había estado comprometida.
En junio de 2017, Riu llegó a un acuerdo para adquirir el Edificio España al grupo Baraka, que se lo había comprado a su vez a la empresa china Delian Wanda.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses