Jubilación anticipada con recortes: la advertencia de la Seguridad Social que lo cambia todo
La jubilación anticipada ha caído por las penalizaciones impuestas por la Seguridad Social
En España, los trabajadores españoles pueden adelantar la jubilación de forma voluntaria dos años gracias a la jubilación anticipada. En los últimos años se han establecido una serie de penalizaciones para los ciudadanos que quieran retirarse antes con el objetivo de que puedan seguir alargando su actividad laboral y cotizando a la Seguridad Social. Estos son los requisitos y condiciones para acceder a la jubilación anticipada voluntaria.
Según confirmó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en los datos sobre las pensiones anunciados el pasado mes de febrero, en el último mes se registraron 368.065 nuevas pensiones de jubilación y las anticipadas se redujeron por debajo de un 30% del total (29,6%), bajando a 108.968. Esto supone un descenso del 10,4% con respecto a 2019, cuando suponían casi la mitad (40%) de las altas de jubilación. Por su contra, las personas que optaron por demorar la jubilación fueron 34.273, un 9,3% del total frente a las 14.000 (4,8%) hace cinco años.
Esto tiene que ver con las últimas políticas del Gobierno que tienen como objetivo tener al mayor número posible de gente en el mercado laboral y cotizando a la Seguridad Social. El sistema de pensiones pende de un hilo ante la inminente llegada masiva a la jubilación de la generación del baby boom y, vista la tasa de natalidad a la baja, desde el Ejecutivo se han venido aprobando en los últimos años medidas que bonifican la jubilación demorada y penalizan la anticipada. También se ha introducido una cotización extra en la nómina de los trabajadores denominada Mecanismo de Equidad Intergeneracional. El llamado impuesto para la jubilación resta un 0,8% de la nómina de los trabajadores y está destinado a llenar la hucha de las pensiones.
Aumenta la edad de jubilación en España
Estas últimas iniciativas han hecho que aumente la edad de jubilación a los 65,2 años, frente a los 64,4 del pasado 2019. Esto también tiene que ver con el aumento de la edad progresiva de jubilación. Para acceder a la jubilación ordinaria en España a los 65 años con el 100% de la pensión, habrá que acreditar una cotización previa de 38 años y tres meses y, en caso contrario, las personas que deseen jubilarse con la pensión íntegra tendrán que esperar a los 66 años y ocho meses.
Por su parte, los ciudadanos que quieran optar por la jubilación anticipada y quieran retirarse a los 63 años también tendrán que certificar la cotización de 38 años y tres meses. En caso contrario, tendrán que esperar hasta los 64 años y ocho meses. Según dicta la Seguridad Social, los requisitos imprescindibles para acceder a la jubilación anticipada serán tener cumplida una edad que sea inferior en dos años a la de jubilación y contar con un periodo mínimo de cotización de 35 años, dos de los cuales deben estar comprendidos dentro de los 15 inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
Penalizaciones de la Seguridad Social por la jubilación anticipada
Una vez cumplidos los requisitos de la Seguridad Social para acceder a la jubilación anticipada voluntaria, los beneficiarios tendrán que cumplir con una serie de penalizaciones que dependerán de los años cotizados y los meses que quieran adelantar la jubilación.
Estos coeficientes reductores irán desde una reducción del 2,81% de la pensión para los que hayan cotizado más de 44 años y seis meses y quieran adelantar la jubilación un mes, hasta un 21% de descuento para los que hayan cotizado menos de 38 años y seis meses y quieran adelantar su retirada dos años.
No tendrán que cumplir con penalizaciones los trabajadores que adelanten la jubilación por motivos de discapacidad. Esto sucederá cuando tengan un grado de discapacidad igual o mayor al 45% y tengan más de 56 años con 15 años cotizados. Tampoco estarán sujetos a los coeficientes reductores los trabajadores por razón de grupo o actividad cuando esta sea de peligrosidad, penosidad o toxicidad. Las personas que hayan cotizado más de 40 años también podrán adelantar la jubilación sin penalización con base en ciertos requisitos. Los trabajadores que se acojan a la jubilación anticipada no voluntaria tras ser despedidos por la empresa a través de un ERE tendrán que cumplir con unos coeficientes reductores que serán menos severos que en el caso de la voluntaria.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025