JPMorgan y Goldman Sachs baten todas las previsiones con sus resultados del primer trimestre
La gran banca de Wall Street ha superado con creces todas las previsiones de resultados del primer trimestre de 2021. JP Morgan y Goldman Sachs han dado el pistoletazo de salida a la temporada de resultados de la Bolsa de Nueva York batiendo récord en beneficios e ingresos.
El grupo financiero estadounidense Goldman Sachs anunció este miércoles que obtuvo un beneficio neto de 6.836 millones en el primer trimestre, un 464% más que en el mismo tramo del año pasado, con unos resultados récord impulsados por sus negocios de corretaje bursátil y banca de inversión.
La facturación de la entidad financiera entre enero y marzo ascendió a 17.704 millones de dólares, más del doble (102 %) en comparación con el ejercicio anterior, alimentado en buena parte por su división de Mercados Globales, que creció un 46 % hasta 7.580 millones por la buena marcha en los mercados de acciones y renta fija.
Goldman Sachs es la firma más expuesta a las actividades bursátiles en Wall Street de entre la gran banca de Estados Unidos, lo que ha jugado a su favor en los últimos meses con la fuerte subida de los mercados.
JP Morgan quintuplica beneficios
El mayor banco por activos de Estados Unidos, JPMorgan Chase, obtuvo un beneficio de 14.300 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, casi cinco veces más que en el mismo tramo del año pasado, un resultado fruto de la «mejora de la economía» que incluye 5.200 millones liberados de las reservas contra impagos por la pandemia.
La entidad dirigida por Jamie Dimon y radicada en Nueva York registró una facturación de 33.119 millones de dólares entre enero y marzo de este año, un 14% más interanual, debido en gran parte a la buena marcha de sus negocios de banca de inversión y «trading» (corretaje en los mercados), informó el banco en un comunicado este miércoles.
Dimon, que vaticinó un crecimiento extremadamente robusto durante años en el país, consideró que las cuentas son reflejo de una economía que está mejorando rápidamente y dijo que el gasto del consumidor en su negocio de banca ha vuelto a niveles previos a la pandemia de la covid, pero la demanda de préstamos sigue experimentando «dificultades».
Lo último en Economía
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»