JPMorgan considera que la compra de Cellnex por AMT superaría los problemas de competencia
Cellnex: la Bolsa española revolucionada con la operación del año adelantada por OKDIARIO
Tobías Martínez dimite como consejero delegado de Cellnex
JPMorgan ha elaborado un informe a raíz de la noticia publicada el viernes por OKDIARIO sobre el interés de American Tower por hacerse con la española Cellnex. Los analistas del banco consideran que la compra del grupo español por la multinacional estadounidense, de plantearse, superaría las previsibles reticencias de las autoridades de competencia.
Tras advertir sobre las dificultades existentes para confirmar la noticia publicada, JPMorgan reconoce los potenciales «desafíos regulatorios» que implicaría la ejecución de la operación, pero añade que estos no serían «insuperables».
Los analistas del banco de inversión estadounidense indican que Cellnex sería «un complemento atractivo» para American Tower. Aunque la multinacional estadounidense es un actor global, con 223.000 torres bajo gestión, en Europa su presencia no es representativa, mientras que el grupo español está presente en numerosos países europeos, con menos de la mitad de torres, 103.000.
El informe de JPMorgan recoge varias operaciones de compra de torres llevadas a cabo por Cellnex en las que se acordó la venta de activos lográndose así el permiso de las autoridades de competencia. Como la compra de la francesa Hivory, operación en la que Cellnex tuvo que desprenderse de 3.200 torres para lograr los permisos pertinentes.
La compañía resultante de la compra de Cellnex por parte de American Tower, revelan los analistas de JPMorgan, alcanzaría una cuota de mercado en Francia del 39%, y del 54% en España. Aunque dan por sentado que la operación sería revisada por las autoridades de competencia, sostienen que cualquier «problema regulatorio sería fácilmente resuelto a través de concesiones».
La pregunta clave, dice JPMorgan en su informe, «es a qué precio el consejo de administración de Cellnex y sus principales accionistas a largo plazo (los diez primeros ya poseen el 47% del capital) estaría dispuesto a vender». «Sospechamos», añade, «que la diferencia entre oferta y demanda podría ser amplia».
Cellnex cerró el lunes a 36,28 euros por acción tras caer un 0,6%. El viernes, con la publicación de OKDIARIO, el valor del grupo en Bolsa se disparó cerca de un 10%. JPMorgan -que el pasado mes de diciembre afloró un 5,3% del capital de Cellnex- estima en todo caso un valor objetivo de la acción de Cellnex de 58 euros. La compañía española solo ha superado un valor de cotización como el marcado por JPMorgan durante el mes de agosto de 2021.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge