JP Morgan irrumpe en Indra con una participación del 10,58% y se coloca como segundo mayor accionista
El 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual
JP Morgan ha aflorado una participación del 10,585% en el capital de Indra, lo que convierte a la entidad financiera en el segundo mayor accionista de la compañía, justo por delante de Escribano, que la semana pasada elevó su peso en la firma tecnológica y de defensa hasta el 8%, según figura en los registros de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).
El grueso de la operación de JP Morgan responde a instrumentos financieros (10,572%) y tan solo un 0,013% a participaciones directas en la sociedad. En este contexto, un 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual, con las acciones de la compañía en 14,3 euros al cierre de la jornada bursátil de este miércoles.
De este modo, JP Morgan se sitúa únicamente por detrás del Estado español, que posee una participación del 25,159% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -dependiente del Ministerio de Hacienda-en el capital de Indra.
Así, JP Morgan logra superar a la empresa española Escribano, que el pasado 24 de noviembre elevó su participación del 3,4% al 8% en la firma tecnológica.
No obstante, fuentes del mercado comentan que de momento se desconoce si la participación de la entidad financiera la ha realizado por su cuenta o por cuenta de terceros, como una forma de allanar la entrada de algún inversor en el capital de Indra.
Escribano, que tiene opción de solicitar un puesto en el consejo de administración de la empresa que preside Marc Murtra, definió el movimiento como una «inversión estratégica» para incrementar su posición en el sector de la defensa, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades y la creación de «empleo cualificado» en todo el país.
Ambos movimientos se han producido también en medio de los rumores que apuntan a la posibilidad de que Indra escinda su filial tecnológica, Minsait, valorada en unos 2.000 millones de euros, según distintas estimaciones de mercado.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto