JP Morgan irrumpe en Indra con una participación del 10,58% y se coloca como segundo mayor accionista
El 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual
JP Morgan ha aflorado una participación del 10,585% en el capital de Indra, lo que convierte a la entidad financiera en el segundo mayor accionista de la compañía, justo por delante de Escribano, que la semana pasada elevó su peso en la firma tecnológica y de defensa hasta el 8%, según figura en los registros de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).
El grueso de la operación de JP Morgan responde a instrumentos financieros (10,572%) y tan solo un 0,013% a participaciones directas en la sociedad. En este contexto, un 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual, con las acciones de la compañía en 14,3 euros al cierre de la jornada bursátil de este miércoles.
De este modo, JP Morgan se sitúa únicamente por detrás del Estado español, que posee una participación del 25,159% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -dependiente del Ministerio de Hacienda-en el capital de Indra.
Así, JP Morgan logra superar a la empresa española Escribano, que el pasado 24 de noviembre elevó su participación del 3,4% al 8% en la firma tecnológica.
No obstante, fuentes del mercado comentan que de momento se desconoce si la participación de la entidad financiera la ha realizado por su cuenta o por cuenta de terceros, como una forma de allanar la entrada de algún inversor en el capital de Indra.
Escribano, que tiene opción de solicitar un puesto en el consejo de administración de la empresa que preside Marc Murtra, definió el movimiento como una «inversión estratégica» para incrementar su posición en el sector de la defensa, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades y la creación de «empleo cualificado» en todo el país.
Ambos movimientos se han producido también en medio de los rumores que apuntan a la posibilidad de que Indra escinda su filial tecnológica, Minsait, valorada en unos 2.000 millones de euros, según distintas estimaciones de mercado.
Lo último en Economía
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Marriott gestionará el hotel “Las Dunas Grand Luxury” de Estepona durante los próximos 20 años
-
Air Europa Cargo obtiene la certificación CEIV Pharma
-
10 de las 17 comunidades autónomas rechazan el plan de vivienda del Gobierno: “Es autoritarismo”
-
Más de 80 instituciones firman un manifiesto para exigir a Aagesen que evite el cierre de Almaraz
Últimas noticias
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Siguen las buenas noticias para el Atlético: Simeone recupera efectivos
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Unos okupas piden ayuda a la Policía porque hay tres ladrones asaltando ‘su casa’ en Antequera
-
Ecovidrio certifica que la hostelería española alcanza un notable alto en sostenibilidad