JP Morgan irrumpe en Indra con una participación del 10,58% y se coloca como segundo mayor accionista
El 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual
JP Morgan ha aflorado una participación del 10,585% en el capital de Indra, lo que convierte a la entidad financiera en el segundo mayor accionista de la compañía, justo por delante de Escribano, que la semana pasada elevó su peso en la firma tecnológica y de defensa hasta el 8%, según figura en los registros de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).
El grueso de la operación de JP Morgan responde a instrumentos financieros (10,572%) y tan solo un 0,013% a participaciones directas en la sociedad. En este contexto, un 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual, con las acciones de la compañía en 14,3 euros al cierre de la jornada bursátil de este miércoles.
De este modo, JP Morgan se sitúa únicamente por detrás del Estado español, que posee una participación del 25,159% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -dependiente del Ministerio de Hacienda-en el capital de Indra.
Así, JP Morgan logra superar a la empresa española Escribano, que el pasado 24 de noviembre elevó su participación del 3,4% al 8% en la firma tecnológica.
No obstante, fuentes del mercado comentan que de momento se desconoce si la participación de la entidad financiera la ha realizado por su cuenta o por cuenta de terceros, como una forma de allanar la entrada de algún inversor en el capital de Indra.
Escribano, que tiene opción de solicitar un puesto en el consejo de administración de la empresa que preside Marc Murtra, definió el movimiento como una «inversión estratégica» para incrementar su posición en el sector de la defensa, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades y la creación de «empleo cualificado» en todo el país.
Ambos movimientos se han producido también en medio de los rumores que apuntan a la posibilidad de que Indra escinda su filial tecnológica, Minsait, valorada en unos 2.000 millones de euros, según distintas estimaciones de mercado.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025