JP Morgan irrumpe en Indra con una participación del 10,58% y se coloca como segundo mayor accionista
El 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual
JP Morgan ha aflorado una participación del 10,585% en el capital de Indra, lo que convierte a la entidad financiera en el segundo mayor accionista de la compañía, justo por delante de Escribano, que la semana pasada elevó su peso en la firma tecnológica y de defensa hasta el 8%, según figura en los registros de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).
El grueso de la operación de JP Morgan responde a instrumentos financieros (10,572%) y tan solo un 0,013% a participaciones directas en la sociedad. En este contexto, un 10,585% de Indra equivale a 267,39 millones de euros al precio de mercado actual, con las acciones de la compañía en 14,3 euros al cierre de la jornada bursátil de este miércoles.
De este modo, JP Morgan se sitúa únicamente por detrás del Estado español, que posee una participación del 25,159% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) -dependiente del Ministerio de Hacienda-en el capital de Indra.
Así, JP Morgan logra superar a la empresa española Escribano, que el pasado 24 de noviembre elevó su participación del 3,4% al 8% en la firma tecnológica.
No obstante, fuentes del mercado comentan que de momento se desconoce si la participación de la entidad financiera la ha realizado por su cuenta o por cuenta de terceros, como una forma de allanar la entrada de algún inversor en el capital de Indra.
Escribano, que tiene opción de solicitar un puesto en el consejo de administración de la empresa que preside Marc Murtra, definió el movimiento como una «inversión estratégica» para incrementar su posición en el sector de la defensa, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y capacidades y la creación de «empleo cualificado» en todo el país.
Ambos movimientos se han producido también en medio de los rumores que apuntan a la posibilidad de que Indra escinda su filial tecnológica, Minsait, valorada en unos 2.000 millones de euros, según distintas estimaciones de mercado.
Lo último en Economía
-
Pregunta a sus alumnos si tienen miedo de que la IA les quite el trabajo y la respuesta le deja sin palabras
-
Santander sale al rescate de Polanco para que pueda acudir a la ampliación de capital: debe 69 millones
-
Las mentiras de Corredor sobre el apagón: desconexión nuclear, falta de hidráulica y suficiente respaldo
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
Últimas noticias
-
Estrenos de cine: El inicio del otoño en las salas
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 12 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
Así son las graves sanciones a las que se exponen los radicales propalestinos por boicotear la Vuelta
-
Inflación frente a salarios: el poder adquisitivo real de los españoles
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este viernes, 12 de septiembre