Javier Milei nombra a Luis Caputo ministro de Economía de Argentina para llevar a cabo su programa de reformas
Caputo fue ministro de Economía con Macri y presidente del banco central
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha confirmado este miércoles que Luis ‘Toto’ Caputo será el ministro de Economía en su Gobierno, que echará a andar el próximo 10 de diciembre, cuando asuma el cargo.
Luis Caputo ocupó el cargo de ministro de Finanzas desde enero de 2017 a septiembre de 2018 en el Gobierno de Mauricio Macri, y el de presidente del Banco Central de la República de Argentina, hasta el año 2018. Una de las promesas de Milei es el cierre del banco central, algo que ha reiterado que «no es negociable».
Este no es el único nombramiento confirmado en las últimas horas. La oficina del presidente también ha informado de que Eduardo Rodríguez Chirillo asumirá el cargo de ministro de Energía, en un Gobierno con pocos nombres y en el que ya son prácticamente todos conocidos.
Bajo las órdenes de Javier Milei, Luis Caputo sucederá en el cargo a Sergio Massa, que ha desempeñado el cargo de ministro de Economía de Argentina desde agosto de 2022 en el Gobierno saliente de Alberto Fernández y, posteriormente, ha sido el rival de Milei en las últimas elecciones presidenciales.
Reunión con el FMI
Milei ha confirmado esta designación en una entrevista radiofónica este miércoles, en la que ha comentado su viaje a Estados Unidos de los últimos días, durante el que ha tenido la oportunidad de reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tras este encuentro, en el que también participó el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, el presidente electo ha comentado que el organismo «comprende a la perfección» el desafío económico al que se enfrenta Argentina y ha señalado que culmina su viaje «con excelentes resultados» en este asunto.
Entre los retos del próximo ministro de Economía se encuentran precisamente las negociaciones con el FMI, con quien debe reagendar el pago de deuda, al tener un intenso calendario de vencimientos en las próximas semanas.
Además, Caputo deberá poner en marcha el radical programa de reformas de Milei, así como medidas para contener la galopante inflación que sufre Argentina, del 142,7% interanual según cifras de octubre. La recesión prevista tanto al cierre de 2023 como en 2024 y las altas cifras de pobreza son otros de los problemas económicos para el nuevo ministro.
En este sentido, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha asegurado a Milei en una conversación en los últimos días que el Fondo está «comprometido» a apoyar los esfuerzos para reducir de manera duradera la inflación, mejorar las finanzas públicas y aumentar el crecimiento liderado por el sector privado.
Temas:
- Argentina
- Javier Milei
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025