Javier Milei nombra a Luis Caputo ministro de Economía de Argentina para llevar a cabo su programa de reformas
Caputo fue ministro de Economía con Macri y presidente del banco central
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ha confirmado este miércoles que Luis ‘Toto’ Caputo será el ministro de Economía en su Gobierno, que echará a andar el próximo 10 de diciembre, cuando asuma el cargo.
Luis Caputo ocupó el cargo de ministro de Finanzas desde enero de 2017 a septiembre de 2018 en el Gobierno de Mauricio Macri, y el de presidente del Banco Central de la República de Argentina, hasta el año 2018. Una de las promesas de Milei es el cierre del banco central, algo que ha reiterado que «no es negociable».
Este no es el único nombramiento confirmado en las últimas horas. La oficina del presidente también ha informado de que Eduardo Rodríguez Chirillo asumirá el cargo de ministro de Energía, en un Gobierno con pocos nombres y en el que ya son prácticamente todos conocidos.
Bajo las órdenes de Javier Milei, Luis Caputo sucederá en el cargo a Sergio Massa, que ha desempeñado el cargo de ministro de Economía de Argentina desde agosto de 2022 en el Gobierno saliente de Alberto Fernández y, posteriormente, ha sido el rival de Milei en las últimas elecciones presidenciales.
Reunión con el FMI
Milei ha confirmado esta designación en una entrevista radiofónica este miércoles, en la que ha comentado su viaje a Estados Unidos de los últimos días, durante el que ha tenido la oportunidad de reunirse con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tras este encuentro, en el que también participó el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, el presidente electo ha comentado que el organismo «comprende a la perfección» el desafío económico al que se enfrenta Argentina y ha señalado que culmina su viaje «con excelentes resultados» en este asunto.
Entre los retos del próximo ministro de Economía se encuentran precisamente las negociaciones con el FMI, con quien debe reagendar el pago de deuda, al tener un intenso calendario de vencimientos en las próximas semanas.
Además, Caputo deberá poner en marcha el radical programa de reformas de Milei, así como medidas para contener la galopante inflación que sufre Argentina, del 142,7% interanual según cifras de octubre. La recesión prevista tanto al cierre de 2023 como en 2024 y las altas cifras de pobreza son otros de los problemas económicos para el nuevo ministro.
En este sentido, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha asegurado a Milei en una conversación en los últimos días que el Fondo está «comprometido» a apoyar los esfuerzos para reducir de manera duradera la inflación, mejorar las finanzas públicas y aumentar el crecimiento liderado por el sector privado.
Temas:
- Argentina
- Javier Milei
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»