IU, al borde de la quiebra económica tras el 20-D
Alberto Garzón tiene un gravísimo problema económico. Al pasar de 9 a 2 escaños tras el 20-D no puede conformar grupo parlamentario propio, exigencia que requiere al menos 5 diputados.
Por tanto, la coalición no tiene derecho a las ayudas que concede la Junta Electoral Central para el envío de propaganda electoral que representan dos millones de euros. Si como ha comunicado la formación de Garzón, IU contó con un presupuesto para las pasadas elecciones de 2,6 millones de euros, y por sus dos diputados va a percibir 200.000 euros, el grupo comunista tiene un desfase de 2,4 millones de euros una cantidad nada desdeñable.
¿Renunciarán otros grupos a su dinero por IU?
Más si recordamos que en marzo de este año, el Ministerio de Hacienda se vio obligado a embargar las sedes oficiales de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid por una deuda de 1,2 millones de euros que la coalición acumuló con el erario público al no abonar las retenciones por IRPF correspondientes a sus trabajadores. De hecho, llevó a cabo un ERE sobre su plantilla aplicando la legislación aprobada por el PP que tanto critican.
Alberto Garzón ha manifestado que tiene que explorar todas las vías posibles de financiación entre las que no descarta nada pues IU-Unidad Popular deberá abonar esos 2,4 millones de euros de sus exiguas arcas.
Entre las posibilidades está que otros diputados pertenecientes a las Mareas que conforman Podemos se suman a ellos para configurar un grupo parlamentario propio. Otras opciones pasarían por acuerdos con ERC (ya pasó en 2008) o con Bildu en la misma línea.
La pregunta radica en que si esto hacen los otros grupos deberán rrenunciar a la asignación que les concede la Mesa del Congreso y tampoco son grupos a los que les sobre el dinero.
Temas:
- Alberto Garzón
- IU
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años