Los italianos no se fían del Gobierno ni de la banca: el 90% de las transacciones son en efectivo
No existir a ojos del fisco es una de las características de los países del sur de Europa debido a la economía sumergida que existe. 87 de 100 transacciones económicas que se llevan a cabo en Italia son en efectivo, no quieren dejar huella bancaria por ninguna parte, sobre todo teniendo en cuenta la incertidumbre que hay alrededor de la banca italiana. De hecho, un alto porcentaje de las entidades bancarias suspendieron las pruebas de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y han sido señaladas como una verdadera amenazada de Europa.
El 87% de los italianos lleva a cabo sus operaciones monetarias a través de dinero en efectivo, nada de tarjetas, ni cheques, ni transferencias. Los vecinos transalpinos se cuidan muy y mucho de ser invisibles al control de las autoridades fiscales. 3.000 millones de euros en billetes de 500 euros rondan por el país de la bota, según ha afirmado el fiscal de Milán, Francesco Greco.
Bancos como JP Morgan han señalado a la banca italiana como uno de los grandes problemas de las finanzas de Europa, necesita una inyección de 45.000 millones de euros. Italia y Bruselas llevan meses negociando, el problema es que la Directiva de Resolución Bancaria italiana obliga a los bonistas, accionistas y depósitos por encima de los 100.000 euros a absorber las pérdidas de los bancos quebrados si hay un chute de dinero público. Un escollo bastante peliagudo entre el Gobierno, la Comisión Europea y los accionistas que Renzi tiene intención de superar.
Sin ir más lejos, el Banco Monte dei Paschi di Siena (BMPS) suspendía de manera clamorosa los test de estrés de la EBA en el mes de julio. El mismo día de la embestida de la autoridad bancaría, el BMPS anuncia un plan de recapitalización con el que pretendía deshacerse de su cartera de créditos dudosos y ampliar su capital en 5.000 millones de euros.
No es de extrañar que los italianos tiren de cash en los bolsillos y de mucha imaginación a la hora de mover su dinero o esconderlo en cantidades, en ocasiones, ingentes en lugares recónditos. Cerca de Bérgamo las autoridades fiscales de Italia encontraron un millón de euros en un gallinero, en Monza un empresario industrial guardaba 1,4 millones de euros en el hueco del ascensor y un hombre ha sido detenido en la frontera de Suiza con más de 60 mil euros escondidos en los zapatos. Genio y figura.
Además, la semana pasada cazaron a Fabrizio Corona, un fotógrafo muy conocido en el país, con casi 2 millones de euros escondidos en un falso techo de la casa de una de sus amantes. Lo curioso de este asunto es que Corona acaba de salir de prisión por falsedad documental y se había declarado insolvente.
Aun así, el Gobierno de Matteo Renzi no está preocupado a juzgar por la medida de 2015 en la que elevaba el límite de los pagos en efectivo de 1.000 a 3.000 euros con el objetivo de elevar el consumo. En otras palabras, el ejecutivo italiano hace la vista gorda con tal de animar una economía estancada como la suya, uno (de los múltiples) quebraderos de cabeza del gobernante italiano.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11