Italia apoyará la candidatura de Nadia Calviño para presidir el Eurogrupo
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha expresado públicamente el apoyo de su Gobierno a la «excelente» candidatura a la presidencia del Eurogrupo de Nadia Calviño, vicepresidenta tercera de Asuntos económicos y Transformación Digital del Gobierno español. «Seguramente sí, vamos a apoyarla», ha afirmado el italiano.
En una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el primer ministro italiano ha indicado que su país considera que la de Nadia Calviño «es una candidatura muy buena, excelente para presidir el Eurogrupo».
Asimismo, Conte ha coincidido con el presidente español en que el hecho de que sea una mujer, lo que la convertiría en la primera presidenta del Eurogrupo, representa «un valor añadido» a su candidatura.
Candidatura solida
«Pensamos que es una candidatura muy sólida y si logra la presidencia podría redundar en beneficio de todos. Seguramente sí, vamos a apoyarla», ha anunciado. En concreto, el presidente español no ha querido confirmar los apoyos que suma la candidatura de Nadia Calviño al Eurogrupo, reiterando su preferencia por «trabajar entre bambalinas», aunque se ha declarado «razonablemente optimista» respecto de que España pueda lograr un puesto importante, consiguiendo también que cada vez haya más mujeres al frente de instituciones, sobre todo económicas.
En este sentido, el presidente español ha indicado que «va a haber en todo caso gobiernos progresistas y gobiernos del Partido Popular que van a apoyar la candidatura de Nadia Calviño, eso significa que reúne cualidades reconocidas por colegas que no tienen por qué pertenecer a la familia política socialdemócrata que represento yo como presidente del Gobierno», ha indicado.
Elección del nuevo presidente
La elección del nuevo presidente o presidenta del Eurogrupo no tendrá lugar hasta la reunión de este jueves, 9 de julio. Junto a la española, también han presentado su candidatura el ministro de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, y el de Luxemburgo, Pierre Gramegna.
La persona elegida estrenará el cargo en la reunión del Eurogrupo prevista para el 11 de septiembre en Berlín, salvo que se convoque un encuentro extraordinario a lo largo de agosto. Por delante, dos años y medio en los que los ministros de la moneda común tendrán que lidiar con las consecuencias de la crisis del coronavirus.
Temas:
- Eurogrupo
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía
-
Los «antifascistas» fascistas contra Gorriarán y Arenas