Italia apoyará la candidatura de Nadia Calviño para presidir el Eurogrupo
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha expresado públicamente el apoyo de su Gobierno a la «excelente» candidatura a la presidencia del Eurogrupo de Nadia Calviño, vicepresidenta tercera de Asuntos económicos y Transformación Digital del Gobierno español. «Seguramente sí, vamos a apoyarla», ha afirmado el italiano.
En una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el primer ministro italiano ha indicado que su país considera que la de Nadia Calviño «es una candidatura muy buena, excelente para presidir el Eurogrupo».
Asimismo, Conte ha coincidido con el presidente español en que el hecho de que sea una mujer, lo que la convertiría en la primera presidenta del Eurogrupo, representa «un valor añadido» a su candidatura.
Candidatura solida
«Pensamos que es una candidatura muy sólida y si logra la presidencia podría redundar en beneficio de todos. Seguramente sí, vamos a apoyarla», ha anunciado. En concreto, el presidente español no ha querido confirmar los apoyos que suma la candidatura de Nadia Calviño al Eurogrupo, reiterando su preferencia por «trabajar entre bambalinas», aunque se ha declarado «razonablemente optimista» respecto de que España pueda lograr un puesto importante, consiguiendo también que cada vez haya más mujeres al frente de instituciones, sobre todo económicas.
En este sentido, el presidente español ha indicado que «va a haber en todo caso gobiernos progresistas y gobiernos del Partido Popular que van a apoyar la candidatura de Nadia Calviño, eso significa que reúne cualidades reconocidas por colegas que no tienen por qué pertenecer a la familia política socialdemócrata que represento yo como presidente del Gobierno», ha indicado.
Elección del nuevo presidente
La elección del nuevo presidente o presidenta del Eurogrupo no tendrá lugar hasta la reunión de este jueves, 9 de julio. Junto a la española, también han presentado su candidatura el ministro de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, y el de Luxemburgo, Pierre Gramegna.
La persona elegida estrenará el cargo en la reunión del Eurogrupo prevista para el 11 de septiembre en Berlín, salvo que se convoque un encuentro extraordinario a lo largo de agosto. Por delante, dos años y medio en los que los ministros de la moneda común tendrán que lidiar con las consecuencias de la crisis del coronavirus.
Temas:
- Eurogrupo
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros