Italia apoyará la candidatura de Nadia Calviño para presidir el Eurogrupo
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha expresado públicamente el apoyo de su Gobierno a la «excelente» candidatura a la presidencia del Eurogrupo de Nadia Calviño, vicepresidenta tercera de Asuntos económicos y Transformación Digital del Gobierno español. «Seguramente sí, vamos a apoyarla», ha afirmado el italiano.
En una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el primer ministro italiano ha indicado que su país considera que la de Nadia Calviño «es una candidatura muy buena, excelente para presidir el Eurogrupo».
Asimismo, Conte ha coincidido con el presidente español en que el hecho de que sea una mujer, lo que la convertiría en la primera presidenta del Eurogrupo, representa «un valor añadido» a su candidatura.
Candidatura solida
«Pensamos que es una candidatura muy sólida y si logra la presidencia podría redundar en beneficio de todos. Seguramente sí, vamos a apoyarla», ha anunciado. En concreto, el presidente español no ha querido confirmar los apoyos que suma la candidatura de Nadia Calviño al Eurogrupo, reiterando su preferencia por «trabajar entre bambalinas», aunque se ha declarado «razonablemente optimista» respecto de que España pueda lograr un puesto importante, consiguiendo también que cada vez haya más mujeres al frente de instituciones, sobre todo económicas.
En este sentido, el presidente español ha indicado que «va a haber en todo caso gobiernos progresistas y gobiernos del Partido Popular que van a apoyar la candidatura de Nadia Calviño, eso significa que reúne cualidades reconocidas por colegas que no tienen por qué pertenecer a la familia política socialdemócrata que represento yo como presidente del Gobierno», ha indicado.
Elección del nuevo presidente
La elección del nuevo presidente o presidenta del Eurogrupo no tendrá lugar hasta la reunión de este jueves, 9 de julio. Junto a la española, también han presentado su candidatura el ministro de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe, y el de Luxemburgo, Pierre Gramegna.
La persona elegida estrenará el cargo en la reunión del Eurogrupo prevista para el 11 de septiembre en Berlín, salvo que se convoque un encuentro extraordinario a lo largo de agosto. Por delante, dos años y medio en los que los ministros de la moneda común tendrán que lidiar con las consecuencias de la crisis del coronavirus.
Temas:
- Eurogrupo
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región