Italia abre expediente a Ryanair por no informar de derechos tras cancelación
La Autoridad Antimonopolio italiana anunció este lunes la apertura de un expediente a la aerolínea Ryanair por no informar a los usuarios sobre sus derechos en caso de cancelaciones, una medida que podría acarrear multas de hasta 5 millones de euros.
La apertura del proceso se produce después de que la compañía irlandesa no tomara las medidas enumeradas en una disposición del pasado 25 de octubre a raíz de las cancelaciones de septiembre y octubre, «en gran parte atribuibles a la organización y gestión» de Ryanair, según un comunicado del ente italiano (AGCM).
En esa disposición se instaba a «adoptar específicas medidas dirigidas a proporcionar informaciones claras, transparentes e inmediatamente accesibles sobre los derechos de los consumidores italianos» en caso de que su vuelo sea cancelado, en virtud del reglamento europeo. Diez días después de la disposición del 25 de octubre la compañía de bajo coste «no ha comunicado la ejecución de esas medidas».
Esa actitud «se ha prolongado» incluso después de que el Tribunal Administrativo del Lacio (centro) rechazara el 22 de noviembre la petición para que suspendiera la medida presentada por Ryanair. La AGCM subrayó que el ya iniciado «proceso de desobediencia» podrá derivar en sanciones comprendidas entre los 10.000 y los cinco millones de euros.
El pasado 15 de septiembre la aerolínea del sector de bajo coste líder en Europa comunicó la suspensión de 2.100 viajes durante seis semanas a causa de un error en la distribución de las vacaciones de los pilotos.
Tres días más tarde el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, pidió disculpas por esta situación y aseguró que las cancelaciones de vuelos no se deben a la falta de pilotos sino a un «error» en la distribución de las vacaciones.
Temas:
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga