El IPC repunta un 0,5% en enero impulsado por el precio de la luz y pone fin a 9 meses de caídas
El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó cambios en enero respecto al mes anterior, pero subió un punto en tasa interanual, hasta el 0,5%, registrando así su primera tasa positiva tras nueve meses en valores negativos, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa del 0,5% es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado, cuando el INE situó la tasa interanual de enero en el 0,6%. En este repunte de los precios ha influido, principalmente, la subida de los precios de la electricidad y del gas, y de algunos alimentos como las legumbres y hortalizas, y el agua mineral, los refrescos y los zumos.
También ha contribuido el encarecimiento de los automóviles, del transporte aéreo de pasajeros y de las gasolinas. Además, explica el INE, los paquetes turísticos bajaron más de precio en enero de 2020 que en el mismo mes de 2021. En tasa mensual (enero sobre diciembre), el IPC se mantuvo sin cambios en el primer mes del año tras cinco meses de avances mensuales.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó en enero su tasa interanual en el 0,4%, un punto por encima de la de diciembre. La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumentó cinco décimas en enero, hasta el 0,6%, con lo que se sitúa sólo una décima por encima de la tasa de IPC general.
El IPC de enero incluye por primera vez las nuevas ponderaciones que se han asignado a la cesta de la compra para adaptar este indicador durante este año a los nuevos hábitos de consumo derivados de la pandemia. De este modo, el grupo que más peso gana en la cesta de la compra es el de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Pierden peso el vestido y el calzado, el transporte, el ocio y la cultura y hoteles, cafés y restaurantes, entre otros.
Asimismo, Estadística ha informado de que el procedimiento de ‘scanner data’ para la obtención y el cálculo del IPC, un proceso automatizado que sustituye al tradicional en marcha desde 2020, se ha extendido ahora a los supermercados Auchan.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Alcaraz quiere un respiro: «Ahora no pienso en la final, sólo en estar tranquilo»
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 7
-
La reacción de Carlos Sobera en ‘First Dates’ al recibir a una mujer casada: «Hay que actualizarse»