`
Economía
IPC mayo

El IPC se mantiene estable en mayo pero se sitúa en el -1% en tasa interanual, la más baja en cuatro años

Cuatro meses de descensos y segundo mes consecutivo en tasa negativa. El IPC se mantuvo estable en mayo respecto a abril pero en tasa interanual se sitúa ya en el -1% -tres décimas menos que en abril-, la cifra más baja desde mayo de 2016, según los datos facilitados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso de tres décimas, el IPC interanual encadena cuatro meses de retrocesos y dos meses en tasas negativas. El organismo estadístico ha atribuido la caída de la tasa interanual del IPC al abaratamiento de los carburantes y combustibles, frente a la subida de precios que registraron en mayo de 2019.

El INE ha explicado que en mayo prosiguió el estado de alarma y, aunque muchos establecimientos empezaron a abrir sus puertas, lo han hecho con limitaciones de aforo. Por ello, la recogida de los precios se ha tenido que realizar íntegramente por métodos telemáticos. Parte de la cesta de productos del IPC sigue sin estar disponible para los hogares, por lo que el INE, siguiendo las pautas de Eurostat, ha tenido que estimar el 18,6% de los precios.

Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el coornavirus, el INE ha elaborado dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares han seguido consumiendo en la situación actual.

Grupo coronavirus

Los precios de los productos incluidos en el ‘Grupo especial bienes Covid-19’, en el que se incluyen los productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, comida para animales, productos farmacéuticos y cuidado personal, aumentan un 2,8% en mayo respecto al mismo de 2019, tres décimas menos que abril.

Estadística destaca el comportamiento de los precios de los alimentos, cuya tasa anual pasa del 4% en abril al 3,5% en mayo. De ellos, los alimentos frescos alcanzan una tasa del 5,4%, un punto y medio por debajo de la del mes anterior, y los alimentos envasados sitúan su tasa anual en el 2,3%, una décima por encima de la de abril.

Mientras, los precios del ‘grupo especial servicios Covid-19’, en el que figuran los servicios de alquiler de vivienda y garaje, la distribución de agua, alcantarillado, recogida de basuras, gastos comunitarios, electricidad, gas, gasóleo para calefacción, telefonía, música y televisión en ‘streaming’, seguros, comisiones bancarias y servicios funerarios, disminuyeron un 4,2% en mayo en tasa interanual, dos décimas más que en abril.