La investigación por fraude en las emisiones de Ford golpea de nuevo a la industria
La industria del automóvil no acaba de conseguir despegarse de los escándalos de las emisiones. Ahora, Ford abre un nuevo caso en Estados Unidos.
Un nuevo posible escándalo de las emisiones podría estallar en Estados Unidos. El Departamento de Justicia anunció el viernes una investigación criminal contra el fabricante de automóviles Ford en relación con el proceso de certificación de los vehículos que produce en el país.
Según reconoció la firma automovilística, el Departamento de Justicia le comunicó a principios del mes de abril el inicio de este proceso. En un comunicado, Ford aseguró estar colaborando en esta investigación y confirmó que ha abierto una auditoría interna para esclarecer la situación.
«Ford está ofreciendo cooperación total al Gobierno y le mantendremos informado de lo que encontremos en nuestra investigación y revisión técnica», señaló el grupo con sede en Dearborn (Estado de Michigan).
La industria en el punto de mira
El escándalo de la manipulación de las emisiones de la industria del automóvil estalló en Alemania en septiembre de 2015 con el ‘caso Volkswagen’. Los problemas causados por este asunto han tenido un coste ya para el fabricante alemán superior a los 27.000 millones de euros.
Desde entonces, todo el sector está en el punto de mira y otros fabricantes se han visto envueltos en casos similares.
En el caso de Ford, el pasado febrero, la compañía comunicó a la EPA y a CARB un problema con las emisiones y contrató al despacho Sidley Austin y a expertos para investigar el consumo de combustible de sus vehículos y los procesos de pruebas que estaba llevando a cabo. La aleta se hizo después de que sus empleado expresaran preocupación en relación con el modelo analítico del proceso de cumplimiento de las emisiones y del consumo de combustible.
Ahora, con la investigación criminal abierta, la firma automovilística ha mantenido encuentros con la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) y con la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) y les ha remitido documentación vinculada con este caso, según informaron fuentes cercanas al proceso.
Según la empresa, Ford ha presentado un plan de revisión de las emisiones de los vehículos que ha sido aprobado por parte de los reguladores estadounidenses y afirmaron que el primer modelo que está siendo testado es el Ranger.
Ford explicó previamente que no sabía si tendría que corregir los datos suministrados a los reguladores y a los clientes y reiteró que este problema con las emisiones no está vinculado con la utilización de un software ilegal.
Temas:
- Automoción
- Ford
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»