Los inversores pendientes de la Reserva Federal y de los primeros resultados empresariales
Los inversores estarán pendientes esta semana de los datos de la actividad económica (PMI) de la zona euro, del Libro Beige de la Reserva Federal, de la encuesta Fed de Philadelphia en EE.UU., así como de la publicación de resultados empresariales, en un contexto marcado por las tensiones inflacionistas.
El próximo miércoles Eurostat publicará el dato final del IPC de septiembre de la eurozona y el consenso de analistas prevé que se sitúe en línea con su lectura preliminar de un 3,4% anual, según ha destacado Singular Bank. El viernes, IHS Markit dará a conocer la evolución preliminar de los PMI de la eurozona en octubre.
Según ha señalado a Efe el director de Sistemas de Información de Imantia, Francisco Sainz, la próxima semana «el mercado va a seguir muy pendiente de la inflación». Ha explicado que «las presiones inflacionistas provienen principalmente de la subida de precios de la energía y también de mayores cuellos de botella» derivados de una «mayor demanda posterior al periodo del coronavirus con una oferta que no es capaz de cubrir dicha demanda».
Asimismo, ha señalado que se están viendo «casos coyunturales de compañías donde se está deteniendo de forma temporal la producción por problemas de suministros».
Sainz ha destacado la importancia del dato del PIB en China este lunes, que se espera que sea «del 5% frente a un 7,8% del trimestre anterior», lo que a su juicio «alerta de una desaceleración que ya está puesta en precio pero que va a dar mucha información sobre cuál es la evolución del sector inmobiliario en China».
Asimismo, ha destacado la importancia de los datos de confianza empresarial que se van a publicar tanto en EE.UU como en Europa, que son «indicadores muy relevantes», y se ha referido a la publicación de resultados empresariales de grandes compañías estadounidenses, entre las que ha citado a Netflix, Procter & Gamble o Johnson & Johnson.
Estados Unidos
Esta semana, en EEUU la atención de los inversores se situará en la evolución de la producción industrial de septiembre y en la encuesta de la Fed de Philadelphia de octubre. Además, se publicará el Libro Beige de la Fed y los datos preliminares de los PMI manufactureros y de servicios de octubre.
Tras la publicación del dato de la producción industrial de septiembre este lunes, el miércoles, la Fed publicará el Libro Beige de octubre, en el que se conocerá su visión sobre las variables macroeconómicas, que es clave en un contexto marcado por la incertidumbre sobre la evolución de la inflación y sus implicaciones en el dinamismo de la economía estadounidense.
Ya el jueves se darán a conocer los resultados de la encuesta de la Fed de Philadelphia, proyectándose una moderación a la baja del sentimiento empresarial. Por último, el viernes se publicarán los PMI provisionales de octubre, tras la ligera ralentización del ritmo de actividad mostrada el mes anterior.
En la región Asia-Pacífico, la atención se centrará el lunes en la publicación del PIB de China del tercer trimestre y en el dato de las ventas minoristas de septiembre.
Lo último en Economía
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»