Los inversores no se van de vacaciones
El famoso “sell in may and go away” (vende en mayo y vete), no se ha hecho efectivo este año, pese a todas las incertidumbres que ensombrecían a los mercados (Brexit, elecciones en España, China, tipos en EEUU…). Es más, este año se ha pasado al «sell in may… and buy again».
Aunque la época estival suele ser una de las que menos negociación generan en los mercados, 2016 ha sido una excepción. Y es que la Bolsa española negoció en Renta Variable durante el mes de junio 65.887 millones de euros, un 36,2% más que en mayo, y casi un 11% más que el mismo mes en 2015.
El número exacto de negociaciones en el mes de junio se situó en los seis millones de euros, lo que representa un 51% más que mayo, y casi un 11% más que el mismo mes en 2015. Además, el pasado 24 de junio, el día después del referéndum en Reino Unido, se contabilizaron más de 670.000 negociaciones, en la que fue la segunda mayor cifra registrada en la historia de la Bolsa.
Los Fondos Cotizados (ETF) ganan popularidad
La cultura financiera del inversor español cada vez es mayor, algo que se refleja en los productos que contratan, cada vez más complejos. Es el caso de los Fondos Cotizados (ETF), cuya contratación se elevó un 79% respecto a mayo, y un 8,2% más que el mismo mes del año anterior.
Por otro lado, la actividad del mercado de warrants y certificados hasta junio alcanza los 394,5 millones de euros, un 38,3% inferior al mismo período de 2015. Durante el mes de junio, el efectivo negociado se ha situado en 74,9 millones de euros, con un aumento del 34,8% sobre el mes de mayo.
Renta Fija: más deuda privada que pública
El volumen de negociación en el mercado de Deuda Corporativa de BME se situó en el mes de junio en 15.848 millones de euros, lo que eleva a 99.175 millones de euros la cifra de negociación acumulada en el primer semestre del año.
El MARF ha registrado un volumen de admisiones a negociación de 183 millones de euros en el mes de junio, multiplicando por más de cuatro veces (345,5%) el registrado en el mismo mes del pasado año, y 1.050 millones de euros en el conjunto del primer semestre, cifra casi tres veces superior (174,3%) a la del mismo período de 2015.
La negociación de Deuda Pública en el mes de junio en SENAF, la plataforma electrónica de Deuda Pública para mayoristas de BME, fue de 19.158 millones de euros, más del doble (139,2%) que la registrada en junio de 2015. El volumen acumulado entre enero y junio asciende a 88.879 millones de euros, con un incremento del 80,6% respecto a los seis primeros mes de 2015.
Temas:
- bme
- cotizacion
- Negociación
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 3 de hoy
-
Szczesny renueva con el Barcelona hasta 2027 y deja a Ter Stegen arrinconado
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa