Los inversores enfilan la semana pendientes de la inflación de la eurozona
Los inversores estarán pendientes la próxima semana de la publicación del índice de confianza del consumidor, de los PMI manufacturero y de servicios de febrero definitivo y la inflación de la eurozona, mientras continuará la publicación de resultados empresariales entre los que se encuentran los de Acerinox, Bayer o Lufthansa.
La próxima semana, la atención volverá a centrarse en los precios de producción y los precios al consumo. Se publicarán los datos de algunos de los países centrales de Europa como Alemania, Francia e Italia, así como las cifras de inflación de la UE.
El gran nerviosismo sobre la dirección de la política de los bancos centrales con respecto a un mayor endurecimiento monetario está obligando a los inversores a seguir de cerca la publicación de datos económicos semanales, según han destacado los analistas de Allianz Gl.
Estados Unidos
En EEUU, el interés de los mercados se dirigirá hacia la evolución de la confianza del consumidor, así como a los indicadores PMI e ISM manufacturero y no manufacturero, según han señalado desde Singular Bank, que destacan que en este país se publicarán las cuentas de HP, Target o Salesforce.
En declaraciones a Efe, el socio fundador de Nextep Finance, Víctor Alvargonzález, ha destacado que la próxima semana la atención se centrará en EEUU en la publicación del índice de los precios de vivienda, y ha destacado que el dato es «muy importante», ya que si bajan los precios de las viviendas ello afecta directamente al IPC.
Alvargonzález también ha subrayado la importancia de la publicación de los índices de gestores de compras (PMI) en EEUU, puesto que es un índice de actividad de por dónde puede ir la economía norteamericana, y ha apuntado que cuanto peor sea este dato económico mejor será para los mercados.
Región Asia-Pacífico
En la región Asia-Pacífico, continúa la incertidumbre respecto a la recuperación de la actividad económica china y la evolución de los mercados japoneses, que han mostrado una cierta volatilidad ante el posible cambio de rumbo en la política monetaria del Banco de Japón. En este contexto, el martes 28 se publicará la evolución de las ventas minoristas en Japón en enero.
Asimismo, se publicarán los PMI Caixin de China, donde a diferencia de Europa y EEUU, se prevé que el PMI manufacturero avance hasta 49,5 puntos, mientras que el PMI servicios, aunque se mantendría en terreno de expansión, caería hasta 51,6 puntos, según Singular Bank.
Por su parte, Alvargonzález ha destacado la salida de China de las restricciones por covid, y ha dicho que cuanto mejor salga este país de su «agujero económico, mejor será para todo el mercado».
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre