Los inversores confían en Milei: las empresas españolas suben en la Bolsa de Argentina tras la reunión
Los inversores de la Bolsa de Argentina confían en las promesas que el presidente argentino, Javier Milei, realizó el pasado sábado a las empresas españolas en la reunión mantenida en la embajada del país hispanoamericano. Así, las acciones bursátiles de la filial argentina de Naturgy, Naturgy Ban, han abierto la jornada bursátil del lunes -a las 15:00 horas en España- con un alza de más del 2,5%. Por su parte, BBVA Argentina, entidad bancaria perteneciente a la matriz española, ha vivido una revalorización cercana al punto porcentual.
La compañía energética española Naturgy participa de forma indirecta en el 70% de la empresa argentina Naturgy Ban. Desde el 11 de diciembre, las acciones de esta empresa se han revalorizado cerca de un 50%.
Sin embargo, ha habido momentos en los que la revalorización ha superado el 60%. Ambos datos, en todo caso, sirven de muestra de la confianza previa de los inversores en la gestión económica de Milei.
Por su parte, BBVA Argentina es la filial del BBVA en el país de la plata. La compañía es una de las principales entidades financieras del país, y ofrece una amplia gama de servicios bancarios y financieros tanto a clientes individuales como a empresas.
Esta compañía cotiza en el índice Merval Argentina -Mercado de Valores de Buenos Aires-, es decir, se encuentra entre las 24 sociedades más importantes de la nación hispanoamericana pese a ser una filial de una empresa española.
Milei y las empresas españolas
A la reunión de Milei acudieron representantes de ambas empresas. Además, estuvieron presentes el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi; el consejero delegado de Telefónica en Hispanoamérica, Alfonso Gómez; el presidente de Iberia, Marco Sansavini; el vicepresidente de Mapfre, José Manuel Inchausti; y el consejero delegado de Abertis, José Aljaro, así como representantes de BBVA, Naturgy o DIA.
También ha asistido el hijo de José María Aznar, Alonso, que dirige la firma de inversión The Consello Group, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
En el encuentro, el dirigente de Argentina prometió a todos los representantes de las compañías mencionados un buen contexto macroeconómico para invertir, asegurando que convertirá «Argentina en un país fiable para la inversión». Además, Milei ha asegurado que, entre otras cosas, hará que su Gobierno se caracterice «por la seguridad jurídica».
Milei ha detallado ante estos empresarios su programa económico, cuyo principal objetivo es reducir la inflación y la deuda pública. Como ha reiterado en varias ocasiones, su principio básico es que «sin empresas no hay crecimiento».
Esta actitud supone un giro de 180 grados respecto a la mantenida por los ejecutivos peronistas respecto a las empresas españolas, a las que llegaron a acusar de «nuevos conquistadores».
Las promesas del político libertario ya han convencido a grandes inversores como Elon Musk. El empresario sudafricano fundador de Tesla declaró en la Red Social X que el país iberoamericano era un buen lugar para hacer negocios: «Recomiendo invertir en Argentina».
En concreto, Elon Musk mantuvo un encuentro con el mencionado Javier Milei, con su hermana Karina (a quien le presentó el pasado abril), y con el empresario argentino y nuevo embajador en EEUU Gerardo Werthein. Analistas argentinos han visto en este nuevo encuentro un paso para que Tesla pueda terminar instalando una nueva fábrica en el país.
Ahora, los inversores de las españolas que cotizan en Argentina han vuelto a mostrar su confianza en las promesas de Milei pese a los problemas diplomáticos con el Ejecutivo de Sánchez. Es decir, las amenazas del Gobierno no han impedido que las compañías amanezcan en verde en el mercado bursátil del país.
La reunión en la Embajada argentina de Madrid ha surtido efecto en los mercados, quienes muestran seguridad en el desarrollo de las compañías españolas asentadas en el país. De hecho, si se tiene en cuenta la fecha en la que se supo que el líder de La Libertad Avanza iba a ser presidente, el 19 de noviembre, Naturgy Ban se ha revalorizado un 204%, por encima de la Bolsa de Argentina en general, que aumentó un 173%.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy