La inversión mundial en tecnología de la información caerá un 5,4% en 2020 por la pandemia
El gasto empresarial en la nube no se reflejará en los ingresos de los proveedores hasta 2021
El gasto mundial en tecnologías de la información (TI) alcanzará los 3,6 billones de dólares (3,05 billones de euros) en 2020, un 5,4% menos que en 2019, según datos de la consultora Gartner, por los efectos de la crisis del coronavirus en el sector. Además, la consultora prevé que este gasto aumente hasta los 3,8 billones de dólares (3,22 billones de euros) en 2021, un 4% más de lo que se espera en 2020.
En concreto, Gartner ha avanzado que, dentro de las tecnologías de la información, el software empresarial tendrá el repunte más fuerte en 2021, con una subida del 7,2%, debido a la aceleración de los esfuerzos de digitalización por parte de las empresas que dan servicios virtuales como aprendizaje a distancia o telesalud, que se han intensificado por el impacto de la crisis del coronavirus.
Tras el software empresarial, el gasto en sistemas de centros de datos experimentará el segundo mayor crecimiento en 2021 con una subida del 5,2%, seguido de los servicios de TI con un 4,1%, los dispositivos con un 4%, y la comunicación y los servicios con un 2,5%.
El sector tras el impacto de la pandemia
La consultora ha explicado que, a pesar del aumento en la actividad de la nube en 2020 a medida que las organizaciones cambiaron a un entorno de trabajo remoto por el golpe de la pandemia, el gasto empresarial en la nube no se reflejará en los ingresos de los proveedores hasta 2021.
No obstante, la tecnología se ha convertido un elemento fundamental para las empresas y no sólo es imprescindible entre grandes multinacionales, sino que cada vez más las pequeñas y medianas empresas deciden volcar todos sus recursos y su tiempo utilizando este tipo de recursos. Por lo que en la actualidad, las inversiones en tecnologías de la información se realizan desde prácticamente todos los niveles debido a su capacidad de adaptación a prácticamente cualquier proyecto o modelo de empresa.
Lo último en Economía
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
El Ibex 35 cierra la semana plano con el punto de mira puesto en el BCE y resultados empresariales
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
-
El Grupo Mutua crece un 11,6% en primas No Vida en el primer semestre
Últimas noticias
-
Pogacar también destruye a sus rivales en la cronoescalada de Peyragudes
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un mega proyecto que creará 2.400 empleos
-
El Ibex 35 cierra la semana plano con el punto de mira puesto en el BCE y resultados empresariales
-
El Barcelona completa su esperpento y suspende el Trofeo Joan Gamper en el Camp Nou