El instructor del ‘caso Bankia’ decidirá si prosperan las demandas por la quiebra de Banco Popular
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, quien ha dirigido la instrucción del caso de la salida a bolsa de Bankia, será quien decida si investiga la denuncia y las dos querellas que se han presentado ya por la quiebra de Banco Popular, según han informado fuentes jurídicas.
Desde que se anunciara que el Banco Santander había comprado por un euro el Popular, el pasado 7 de junio, ya se han presentado dos querellas y una denuncia por parte de dos despachos de abogados y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Por un lado, Durán y Durán Abogados ha presentado una denuncia en la que reclama que la Audiencia Nacional dirija su investigación contra el ya ex presidente del Popular Emilio Saracho por considerar que, desde su nombramiento, «ocultó a los accionistas la verdadera situación financiera de la compañía, sin convocar Junta de accionistas para informar sobre distintas alternativas y opciones existentes para salvar la situación».
Por su parte, Fonfría Abogados presentó una querella en nombre de un cliente de Banco Popular contra el último Consejo de Administración y la firma encargada de la auditoría de la entidad, sin especificar cuál. A su juicio, el banco ejerció una «conducta fraudulenta conducente al engaño y la difamación de información contable falsa».
Y este lunes, la OCU ha presentado otra querella en la Audiencia Nacional en representación de miles de clientes, pero esta vez acusan de falsedad contable y estafa a la cúpula que había en la entidad en el año 2016.
En concreto, dirigen su acusación contra el ex presidente Ángel Ron, el ex vicepresidente Roberto Higuera, el ex consejero delegado Pedro Larena, la empresa que auditó las cuentas de la entidad, PriceWaterhouseCoopers (PwC), además del socio firmante de esas auditorías.
Estas primeras acciones judiciales por la quiebra de Banco Popular han recaído en el Juzgado Central de Instrucción número 4 que dirige Andreu, que deberá decidir ahora si admite a trámite las querellas y la denuncia presentadas.
Lo último en Economía
-
No dura ni un día en tienda: el invento de Mercadona para una manicura profesional
-
Trump se frota las manos: el veto de Europa al gas ruso generará 100.000 millones de inversión en EEUU
-
Barcelona pide un fondo de emergencia para vivienda a Bruselas pese a tener la mayor regulación de España
-
El número de quiebras empresariales se dispara un 92% desde que gobierna Pedro Sánchez
-
La guerra comercial revive la espiral Kindleberger: el dibujo que predijo la Gran Depresión