ING vuelve a rebajar la remuneración de su Cuenta Naranja por los tipos bajos
ING ha decidido volver a rebajar la remuneración de su Cuenta Naranja hasta prácticamente liquidar su rentabilidad, de forma que a partir del 1 de agosto de 2018 pasará de situarse en el 0,05% al 0,01% TAE, según ha informado la entidad en una carta para clientes.
La entidad holandesa achaca esta medida a la situación de tipos de interés en mínimos históricos en los que se encuentra la zona euro desde marzo de 2018 y que, la semana pasada, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) dijo que se mantendrá hasta al menos el verano de 2019.
El tipo de interés de referencia para las operaciones de refinanciación del BCE se sitúa en el 0%, mientras que la tasa de la facilidad de depósito es del -0,40% y la de la facilidad de préstamo del 0,25%,
«Hay noticias que no son fáciles de dar y esta es una de ellas (…). Año tras año los tipos de interés han seguido bajando situándose incluso en negativo, lo que ha hecho que vayamos ajustando la remuneración de la cuenta hasta llegar a este momento», señala ING en la carta.
Esta circunstancia ha obligado a la entidad a modificar las condiciones del que nació como su ‘producto estrella’, primero suprimiendo la bonificación del 2% de los recibos domiciliados y después recortando la remuneración, que pasó del 0,2% al 0,05% en 2017.
ING también decidió el año pasado eliminar el Depósito Naranja que podían contratar los clientes que abrieran una Cuenta Naranja y que ofrecía una remuneración del 1% TAE a dos meses en exclusiva para nuevos clientes del banco.
Con todo, ING ha subrayado que la Cuenta Naranja continuará siendo una cuenta de ahorro sin comisiones y en la que se tiene total disponibilidad del dinero. También ha indicado que existen otras alternativas como los fondos de inversión con los que se puede conseguir «un extra» de rentabilidad.
Temas:
- ING
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer