ING gana un 32,5% menos hasta septiembre y lanza un plan de recompra de acciones de 1.500 millones
ING obtuvo un beneficio neto de 2.586 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, lo que representa un retroceso del 32,5% en comparación con el resultado contabilizado por el ‘banco naranja’ en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad, que llevará a cabo un programa de recompra de acciones propias por importe de 1.500 millones de euros.
La cifra de negocio de ING hasta septiembre alcanzó los 13.694 millones de euros, un 1,2% menos, incluyendo un descenso del 0,3% de los ingresos por intereses netos, hasta 10.212 millones, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 4,1%, hasta 2.698 millones.
Las cuentas de ING reflejan el impacto adverso de la nueva regulación en Polonia para hipotecas, con un efecto negativo de 343 millones, y de la contabilidad de coberturas en Bélgica, que restó 288 millones de euros.
Entre julio y septiembre, ING registró un beneficio neto de 979 millones de euros, un 28,4% menos que en el tercer trimestre de 2021, con una caída del 5,1% de la cifra de negocio, hasta 4.412 millones. Los ingresos por intereses netos de ING en el tercer trimestre bajaron un 1,7%, hasta 3.332 millones, mientras que los ingresos por comisiones sumaron 876 millones, un 0,7% menos.
Asimismo, la entidad informó de que en el tercer trimestre provisionó 403 millones de euros por riesgo de crédito, en contraste con los 39 millones reservados un año antes. De este modo, en los nueve primeros meses, ING incrementó sus provisiones a 1.592 millones, frente a los 170 millones del mismo periodo de 2021.
«Estamos en camino de alcanzar nuestros objetivos financieros tal como se comunicaron en junio», declaró Steven van Rijswijk, consejero delegado de ING. «Confío en que estamos bien posicionados para enfrentar los desafíos y capturar las oportunidades que tenemos por delante», añadió.
Por otro lado, ING ha informado este jueves del lanzamiento de un programa de recompra de acciones propias por un importe máximo de 1.500 millones de euros, añadiendo que «cualquier cantidad restante del programa después del 31 diciembre de 2022 se pagará en efectivo a los accionistas el 16 enero 2023».
Lo último en Economía
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
Últimas noticias
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Estremecedor mensaje de Klopp tras la muerte de Diogo Jota: «Estoy desconsolado…»
-
Muere Borja Gómez, joven piloto español de motociclismo, tras un accidente en el circuito de Magny-Cours
-
Alineación posible de España contra Portugal hoy, en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Reyes, Juanito, Cunningham… otros futbolistas que perdieron la vida en un accidente de tráfico