ING España bate récords al ganar un 14% más pero se libra de pagar impuesto
ING obtuvo un resultado neto récord de 208 millones de euros en España y Portugal, un 14% más que un año antes, pero se libra de pagar el impuesto extraordinario aprobado por el Gobierno al sector, ya que la suma de sus ingresos y comisiones en España no superaba los 800 millones. Los ingresos totales de la entidad en 2022, incluyendo también la actividad en Portugal, ascendieron a 883 millones, un 14% más, y los depósitos fue la partida que más creció, un 29%; seguido de hipotecas y seguros, 12%; banca mayorista, 9%; inversión, 8%, y préstamos al consumo, 6%.
Antes de impuestos, ING España y Portugal ganó 303 millones, igualmente un 14% más, ya que el negocio de banca de particulares aportó 192 millones, un 64,1% más que un año antes; la actividad de banca mayorista contribuyó con 111 millones, un 26% menos que en 2021. En una rueda de prensa, el consejero delegado, Ignacio Juliá, ha destacado que el banco cada vez tiene más clientes y superó los 4 millones a cierre de 2022 tras sumar 256.000 en el año, un 5,8% más. Con más clientes y más negocio, la rentabilidad del banco (ROE) se sitúa en el 13%, por encima del 10 % de media de sus competidores, a pesar de que los costes crecieron un 8 %, hasta 444 millones.
Ahorro
La directora general de particulares, Almudena Román, ha insistido en que el banco remunera desde el primer céntimo de euro y todos los clientes reciben intereses por sus ahorros, ya sea con la cuenta naranja o con los distintos depósitos que ofrece la entidad. La singularidad de la cuenta naranja, producto en el que el banco tiene un saldo remunerado de 30 millones de euros, es que da una rentabilidad de hasta el 0,70 % TAE con el dinero siempre disponible.
Y preguntado por la resistencia de otras entidades a pagar los depósitos, Juliá ha considerado que «la subida de tipos trae obligaciones» y por esa razón ING ha empezado a remunerar el ahorro a todos los usuarios, lo que ha tenido un impacto positivo en la satisfacción de los clientes. En los próximos meses, ha avanzado, ING irá adaptando la oferta al mercado.
Hipotecas
La directora general del negocio de particulares del banco ha explicado que los clientes con hipotecas están pagando cuotas mayores, pero, por el momento, se están pudiendo ajustar a ellas. «No estamos viendo dificultades todavía». La morosidad del banco es del 3,35%, pero en el negocio de hipotecas baja al 0,38%, muy por debajo del 2,85% del sector.
En cualquier caso, ha recordado, ING también se adhirió al nuevo Código de Buenas Prácticas impulsado por el Gobierno para ayudar a las familias vulnerables en apuros por las subidas de las hipotecas. «Estamos informando a los clientes», pero aunque entró en vigor hace apenas unas semanas, «afortunadamente parece que los clientes lo están necesitando menos (que en el pasado)», ha añadido.
En 2022, ING concedió unas 29.000 hipotecas en España por un importe total cercano a los 3.300 millones de euros. El consejero delegado quiso dejar claro que la actividad del banco en España es «muy relevante» para el grupo de origen holandés. «Hubo una revisión estratégica del grupo y se cerró la actividad en Francia, Austria y República Checa porque la idea era estar en países en los que podía estar creciendo y ahí está España», resumió.
Lo último en Economía
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Hacienda fuerza a Madrid a gravar la casa de los impatriados pese al criterio de los jueces y la UE
-
TVE purga el informativo territorial de Madrid para atacar a Ayuso y hará lo mismo en Valencia
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Un operario de fábrica responde sobre si le gusta su trabajo y su respuesta es para enmarcar: «La mayoría…»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1: todos los horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Hacienda fuerza a Madrid a gravar la casa de los impatriados pese al criterio de los jueces y la UE
-
Illa nombra coordinador de Universidades a un profesor que atribuye a Feijóo un «inconsciente franquista»