La inflación en Reino Unido se modera al 8,7% en abril, pero la tasa subyacente escala a máximos de 1992
El BCE pretende subir los tipos de interés entre medio y un punto más antes de poner fin a la escalada
Las empresas aprietan a los clientes para tratar de sortear la inflación y logran reducir su morosidad
La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de abril en el 8,7%, frente al 10,1% registrado en marzo, según ha informado este miércoles la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés). La desaceleración de la subida de los precios en el mes de abril ha sido así menor de lo esperado por el consenso de analistas, que anticipaban una tasa de inflación del 8,2%.
La ONS ha destacado que la desaceleración de la tasa anual del IPC reflejó contribuciones a la baja de 6 de las 12 divisiones, con la mayor contribución a la baja proveniente de vivienda y servicios domésticos, mientras que la mayor variación al alza se observó en ocio y cultura.
En el cuarto mes de 2023, la subida interanual del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 19%, apenas una décima por debajo de la subida del mes anterior, mientras que los suministros de vivienda se encarecieron un 12,3% interanual, después del alza del 26,1% en marzo.
Por su parte, el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se aceleró en abril al 6,8%, seis décimas más que en marzo y su nivel más elevado desde marzo de 1992. En términos mensuales, los precios registraron en el cuarto mes del año un incremento del 1,2%, frente al alza del 2,5% en marzo.
En su última reunión, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, hasta el 4,5%, su nivel más alto desde el otoño de 2008, ampliando así a doce reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero.
«Caerá en abril»
En su análisis, el Banco de Inglaterra indicó que espera que la tasa de inflación «caiga bruscamente a partir de abril», en parte como consecuencia del efecto base por los fuertes incrementos registrados hace un año.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Duro Felguera reduce sus pérdidas hasta junio a 26 millones pero caen sus ingresos un 22%
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa
-
Angélica Martínez dimite como consejera dominical de Aena tras su incorporación a Ineco
Últimas noticias
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Ni con Ozempic ni con un nutricionista: esto es lo que ha hecho Álex González para perder 10 kilos en 3 meses
-
Trump da «tres o cuatro días» a Hamás para que responda a su propuesta de paz para Gaza
-
NEOS reclama un cambio de conciencia y alerta de que el Gobierno es «la expresión última del extremismo»
-
‘Curar empieza en cuidar’: Juaneda Hospitales renueva su marca con las personas como eje