La inflación de la OCDE sube en julio hasta el 5,9% por primera vez desde octubre de 2022
Algunos países de la OCDE han registrado retrocesos en la inflación durante el mes de julio
La inflación de la eurozona se estanca en el 5,3% y la subyacente y los servicios siguen su desaceleración
Lagarde afirma que el BCE se compromete a volver a una inflación del 2% y pide claridad a los políticos
La inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subió dos décimas en julio hasta el 5,9%. El dato supone la primera subida del coste de vida desde octubre del año pasado, según los datos ofrecidos por la organización de las economías avanzadas.
No obstante, el avance se motiva por el incremento «súbito» de la inflación en Turquía. De hecho, excluyendo al país euroasiático, el dato del séptimo mes del año habría sido «fundamentalmente estable». En cuanto a la variable subyacente, que excluye de su cálculo los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, escaló al 6,7%, una décima más.
La inflación retrocede en algunos países
Según explica la organización, se han registrado retrocesos de inflación en 26 de 38 países miembros de la OCDE en julio, de los que 17 se anotaron caídas superiores al 0,5%. En este sentido, los precios acusaron una importante disparidad entre miembros, con cifras de deflación en Costa Rica (-2,3%), pero superiores al 15% en los casos de Turquía y Hungría.
La inflación de los alimentos en la OCDE durante julio prosiguió con su moderación hasta el 9,2%, por debajo del 10,1% de junio, su menor nivel desde febrero de 2022. De su lado, los precios energéticos continuaron en julio en terreno negativo con un -7,5% frente a la disminución anterior del -9,6%.
Países de la OCDE en julio
Entre los países de la OCDE, las mayores cifras de inflación en julio fueron:
- Turquía: 47,8%
- Hungría: 17,6%
- Colombia: 11,8%
Mientras que las menores subidas interanuales de los precios se registraron en:
- Suiza: 1,6%
- Corea del Sur y España :2,3%
- Portugal y Dinamarca: 3,1%
En el caso de España, el alza general de precios fue en julio del 2,3%, mientras que el índice subyacente fue del 4,8%, cinco décimas más que en el sexto mes del año.
Lo último en Consumo
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín