La inflación de la OCDE repunta dos décimas en octubre, hasta el 10,7%, por el alza de los alimentos
La renta de las familias españolas bajó un 1% en el segundo trimestre: el doble que la media de la OCDE
La OCDE vuelve a recortar las previsiones para España hasta el 1,3% en 2023
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de octubre en el 10,7% interanual, dos décimas por encima del incremento observado en septiembre, según ha informado el think tank de las economías avanzadas.
La OCDE ha destacado que en el décimo mes del año hubo 18 países (de los 38 que componen la OCDE) con una inflación de doble dígito, lo que supone un país menos que el mes anterior. Las tasas más elevadas se dieron en Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Turquía, todos ellos con encarecimientos anuales por encima del 20%.
El organismo destaca que la inflación de los alimentos siguió aumentando en octubre, al pasar del 15,3% de septiembre al 16,1% actual, alcanzando su tasa más alta desde mayo de 1974, con aumentos en 33 de los 38 países de la OCDE.
En cambio, la inflación energética siguió cayendo en octubre en el conjunto de la OCDE, hasta el 28,1% desde el 28,8% del mes de septiembre. Sin embargo, se mantuvo por encima del 10% en 35 países de la OCDE, y por encima del 30% en 13 de ellos.
La inflación subyacente, que es el resultado de descontar las variaciones de precios de alimentos y energía por su mayor volatilidad, se mantuvo estable en el 7,6% en octubre.
El dato interanual de inflación del G7 en el décimo mes del año se elevó en una décima, hasta el 7,8%, mientras que en la zona euro se aceleró en siete décimas, hasta alcanzar el 10,6%. En el conjunto del G20, el alza de precios se mantuvo estable en el 9,5% en octubre.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes