La inflación disparada deja en papel mojado las innumerables subidas del SMI de Yolanda Díaz
Sánchez vuelve a lanzar el caramelo del SMI pero no lo subirá por encima del 60% del salario medio
El INE confirma el peor dato de inflación en 38 años: escaló al 10,8% en julio
Yolanda Díaz es una férrea defensora de que, ante el alza generalizada de los precios, la mejor respuesta es una subida paralela de los salarios. Desde que comenzó la legislatura, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha pasado de 950 a 1.000 euros y ahora, la titular de trabajo quiere volver a subirlo hasta los 1.049 euros mensuales. Una subida del 10% que se ha quedado en papel mojado al calor de las últimas subidas de precios que han impulsado el IPC hasta el 10,8% en julio.
Cuando el tándem Sánchez-Iglesias llegó a la Moncloa, el SMI se situaba en los 950 euros, pero la inflación se encontraba en niveles negativos (-0,32%). Así, en septiembre del año pasado, el Gobierno subió el salario mínimo de 950 euros a 965 euros -coincidiendo con el comienzo de la espiral inflacionista-. Y por último, este año el Gobierno se decantó por elevar el SMI 35 euros hasta llegar a los 1.000 euros.
Pedro Sánchez afirmaba hace unos días que el Gobierno cumpliría con su promesa de elevar el SMI para que se sitúe en el 60% del salario medio al final de la legislatura, en 2023. El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha explicado que a principios de septiembre -la reunión está prevista para el día 2- se verán con la comisión de expertos para analizar en cuánto debe situarse esa subida que se aplicará el año que viene. En junio del año pasado, la comisión asesora de expertos señaló al Gobierno varios rangos y escenarios de subidas del SMI. En el más elevado, el salario mínimo debía alcanzar los 1.049 euros en 14 pagas en 2023 para cumplir con ese objetivo del 60%.
Sin embargo, estas subidas -que en el conjunto de la legislatura habrán supuesto un alza del 10%- se ven totalmente frenadas por la espiral inflacionista que vivimos. Si se tiene en cuenta el IPC del mes de julio -que se ha situado en el 10,8% según ha confirmado este mismo viernes el INE- el dato medio de inflación en los que va de año alcanzaría el 8,8%, lo que supone casi todo el alza que ha acumulado el SMI con el Gobierno de Sánchez.
Temas:
- Inflación
- SMI
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial