La inflación disparada deja en papel mojado las innumerables subidas del SMI de Yolanda Díaz
Sánchez vuelve a lanzar el caramelo del SMI pero no lo subirá por encima del 60% del salario medio
El INE confirma el peor dato de inflación en 38 años: escaló al 10,8% en julio
Yolanda Díaz es una férrea defensora de que, ante el alza generalizada de los precios, la mejor respuesta es una subida paralela de los salarios. Desde que comenzó la legislatura, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha pasado de 950 a 1.000 euros y ahora, la titular de trabajo quiere volver a subirlo hasta los 1.049 euros mensuales. Una subida del 10% que se ha quedado en papel mojado al calor de las últimas subidas de precios que han impulsado el IPC hasta el 10,8% en julio.
Cuando el tándem Sánchez-Iglesias llegó a la Moncloa, el SMI se situaba en los 950 euros, pero la inflación se encontraba en niveles negativos (-0,32%). Así, en septiembre del año pasado, el Gobierno subió el salario mínimo de 950 euros a 965 euros -coincidiendo con el comienzo de la espiral inflacionista-. Y por último, este año el Gobierno se decantó por elevar el SMI 35 euros hasta llegar a los 1.000 euros.
Pedro Sánchez afirmaba hace unos días que el Gobierno cumpliría con su promesa de elevar el SMI para que se sitúe en el 60% del salario medio al final de la legislatura, en 2023. El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha explicado que a principios de septiembre -la reunión está prevista para el día 2- se verán con la comisión de expertos para analizar en cuánto debe situarse esa subida que se aplicará el año que viene. En junio del año pasado, la comisión asesora de expertos señaló al Gobierno varios rangos y escenarios de subidas del SMI. En el más elevado, el salario mínimo debía alcanzar los 1.049 euros en 14 pagas en 2023 para cumplir con ese objetivo del 60%.
Sin embargo, estas subidas -que en el conjunto de la legislatura habrán supuesto un alza del 10%- se ven totalmente frenadas por la espiral inflacionista que vivimos. Si se tiene en cuenta el IPC del mes de julio -que se ha situado en el 10,8% según ha confirmado este mismo viernes el INE- el dato medio de inflación en los que va de año alcanzaría el 8,8%, lo que supone casi todo el alza que ha acumulado el SMI con el Gobierno de Sánchez.
Temas:
- Inflación
- SMI
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz