La inflación cae al 2% en mayo y acompaña el enfriamiento de la economía en España
El Índice de Precios de Consumo (IPC) volvió a caer en dos décimas en el mes de mayo, hasta situarse en el 2%, el umbral objetivo que fija el Banco Central Europeo (BCE). Así, la inflación española firma su dato más baja desde octubre y la tasa interanual firma su quinta ralentización, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este viernes. No obstante, aunque el enfriamiento de la economía española va encarrillada, el dato fue mayor a lo esperado por el INE. En este sentido, la lectura de hoy no coincide con el dato avanzado el mes pasado, que apuntaba a una moderación mayor del 1,9% aunque es la tercer caída de los precios en el índice interanual.
Si se mide a través de la inflación subyacente, que elabora el rumbo de los precios sin incluir la energía ni los alimentos no elaborados, la inflación se moderó a menor medida, hasta el 2,2%. Esta lectura también fue menor que lo esperado por Estadística, que apuntaba al 2,1% para el mes de mayo. Los mayores repuntes en los precios se observaron tanto en la hostelería, cuya variación anual se situó en el 4,3% y la vivienda, con un 3,8%. Por regiones, Ceuta registró el mayor dato con 2,8%, seguido de País Vasco (2,4%), Baleares (2,4%), Extremadura (2,3%) y Comunidad Valenciana (2,2%).
Por otro lado, la senda de la inflación abre la puerta a una pausa en la política monetaria por parte de Fráncfort, que ha dado pistas que la inflación ha sido atajada y que su política más laxa se acerca a su fin. No obstante, si la inflación se mide en términos mensuales, sella en mayo su octava subida, con una subida destacada en los precios de vestido y calzado para la temporada estival. El segmento de ocio y cultura se abarató en mayo hasta el 1,9% tras la caída en los precios de paquetes turísticos. Además, la nueva estrategia de la OPEP ha suprimido (hasta esta mañana) los precios de los carburantes, algo que ha beneficiado los precios en el sector de transportes.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia