La inflación cae al 2% en mayo y acompaña el enfriamiento de la economía en España
El Índice de Precios de Consumo (IPC) volvió a caer en dos décimas en el mes de mayo, hasta situarse en el 2%, el umbral objetivo que fija el Banco Central Europeo (BCE). Así, la inflación española firma su dato más baja desde octubre y la tasa interanual firma su quinta ralentización, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este viernes. No obstante, aunque el enfriamiento de la economía española va encarrillada, el dato fue mayor a lo esperado por el INE. En este sentido, la lectura de hoy no coincide con el dato avanzado el mes pasado, que apuntaba a una moderación mayor del 1,9% aunque es la tercer caída de los precios en el índice interanual.
Si se mide a través de la inflación subyacente, que elabora el rumbo de los precios sin incluir la energía ni los alimentos no elaborados, la inflación se moderó a menor medida, hasta el 2,2%. Esta lectura también fue menor que lo esperado por Estadística, que apuntaba al 2,1% para el mes de mayo. Los mayores repuntes en los precios se observaron tanto en la hostelería, cuya variación anual se situó en el 4,3% y la vivienda, con un 3,8%. Por regiones, Ceuta registró el mayor dato con 2,8%, seguido de País Vasco (2,4%), Baleares (2,4%), Extremadura (2,3%) y Comunidad Valenciana (2,2%).
Por otro lado, la senda de la inflación abre la puerta a una pausa en la política monetaria por parte de Fráncfort, que ha dado pistas que la inflación ha sido atajada y que su política más laxa se acerca a su fin. No obstante, si la inflación se mide en términos mensuales, sella en mayo su octava subida, con una subida destacada en los precios de vestido y calzado para la temporada estival. El segmento de ocio y cultura se abarató en mayo hasta el 1,9% tras la caída en los precios de paquetes turísticos. Además, la nueva estrategia de la OPEP ha suprimido (hasta esta mañana) los precios de los carburantes, algo que ha beneficiado los precios en el sector de transportes.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
No es ciencia ficción: la energía solar espacial será pronto una realidad
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat