La inestabilidad política impide a Hacienda garantizar la oferta de empleo público de 2018
La inestabilidad política generada en Cataluña por el desafío independentista impide que Hacienda pueda garantizar por el momento la oferta de empleo público (OEP) extraordinaria de 4.282 plazas vinculada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Fuentes del ministerio señalan que es «prematuro» abordar ahora este tema pese a la preocupación de los sindicatos de funcionarios.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo de funcionarios, reconoce que existe “incertidumbre” por el aplazamiento presupuestario de 2018, pero al mismo tiempo asegura que existe tiempo y compromiso por parte de las instituciones para evitar que eso afecte a la convocatoria de plazas de empleo público.
No obstante, fuentes del Ministerio de Hacienda señalan que es «prematuro» hablar sobre la la aprobación de las plazas extraordinarias de empleo público en este momento. La incertidumbre política en Cataluña ha provocado el aplazamiento hasta en dos ocasiones de la votación para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
El Gobierno decidió no aprobar en Consejo de Ministros el proyecto de PGE para 2018 ante la falta de garantías de conseguir apoyos suficientes para sacarlos adelante y por el desafío independentista en Cataluña.
En esa línea, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato más representativo de funcionarios, reconoce que existe “incertidumbre” por el aplazamiento presupuestario de 2018, pero al mismo tiempo asegura que existe tiempo y compromiso por parte de las instituciones para evitar que eso afecte a la convocatoria de plazas de empleo público.
El presidente de CSIF, Miguel Borrás, señala que hay dos partes: “Por un lado, lo vinculado a los Presupuestos de 2017, que firmamos en marzo y que sigue adelante. Tanto la oferta pública de empleo como el proceso extraordinario de Sanidad, Educación y Justicia continúan”.
“Lo que sí está en el aire es la oferta pública de empleo de 2018 y el acuerdo que habíamos alcanzado no firmado con Función Pública de ese proceso extraordinario de estabilización y de acabar con el empleo precario lo pudiéramos extender a otros sectores”, reconoce Borrás.
El clima de tensión en Cataluña y la falta de apoyos han provocado que el Ejecutivo haya aplazado ya en dos ocasiones la votación de los PGE de 2018. Desde CSIF confían en que con el paso de las semanas se alcance un acuerdo para sacar adelante las convocatorias a través de una proposición no de ley.
Aun así, pese a la confianza de los sindicatos de funcionarios, el Gobierno no garantiza por el momento la aprobación de las plazas extraordinarias de empleo público. La situación en Cataluña y la falta de apoyos del Gobierno impiden que pueda abordar el tema de la oferta pública de empleo.
Temas:
- Ministerio de Hacienda
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)