El INE revisa al alza el crecimiento del PIB del tercer trimestre al 2,6%, frente al 2% estimado
El PIB del tercer trimestre hace saltar las cuentas de Sánchez de 2021: inalcanzable el 6,5% prometido
Ni Calviño se cree sus cuentas ‘fake’: reconoce que el PIB crece al 4,6% frente al 6,5% previsto
La economía española creció un 2,6% en el tercer trimestre del año, 1,4 puntos por encima de la tasa actualizada del segundo trimestre (1,2%), según los datos de la Contabilidad Nacional publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el aumento del tercer trimestre es seis décimas superior al dato adelantado por el organismo estadístico a finales de octubre, cuando avanzó un aumento del PIB del 2% para el periodo julio-septiembre.
En tasa interanual, el PIB creció un 3,4% en el tercer trimestre, frente al 17,7% del trimestre precedente, tras el parón sufrido en 2020. Esta tasa del 3,4% es siete décimas superior a la avanzada por Estadística el pasado 29 de octubre. La demanda nacional sumó 2,5 puntos al crecimiento del PIB interanual, 14,9 puntos inferior a la del segundo trimestre, mientras que la demanda externa tuvo una aportación de 0,9 puntos, siete décimas superior a la del trimestre pasado.
En este sentido, la revisión al alza del tercer trimestre conocida este jueves se produce después de que hace unas semanas el organismo se reuniera con un grupo extenso de analistas a los que trasladó que algunos indicadores que utilizó para su avance de datos del tercer trimestre se han comportado mejor de lo estimado inicialmente.
Evolución económica
Y es que el avance del PIB del tercer trimestre que difundió el organismo estadístico a finales de octubre se elaboró con la información sobre la evolución económica entonces disponible, con datos, en la mayoría de los casos, que llegaban hasta el segundo mes del trimestre (agosto).
No obstante, como viene sucediendo en el avance de resultados de los últimos trimestres, el INE también pudo contar con resultados adelantados de algunas de sus fuentes referidos al mes de septiembre, estimaciones de indicadores basados en datos administrativos y otras fuentes adicionales, aunque el volumen de información de la que dispuso para el avance del tercer trimestre fue menor que en otras ocasiones.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
CaixaForum Madrid inaugura el verano con música, danza, circo y talleres sensoriales 2025
-
‘I lombardi alla prima crociata’ en el Teatro Real: Verdi en estado puro del 6 al 9 de julio 2025
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El ministro tranquilo
-
Veranos en Vivo 2025: Madrid vibra con 30 conciertos en salas para todos los gustos